Hoy hace 552 años nacía Copérnico: ¿sabías que estudió más de cuatro carreras? - Billiken
 

Hoy hace 552 años nacía Copérnico: ¿sabías que estudió más de cuatro carreras?

Nicolás Copérnico estudió en universidades de Polonia e Italia durante más de diez años, pero solía dejar las carreras sin obtener su título.
Historia
Historia

Hoy se celebra el 552° aniversario de Nicolás Copérnico. Es considerado el padre de la astronomía moderna y es conocido por postular que la Tierra gira alrededor del Sol.

Sin embargo, Copérnico fue un erudito versátil que estudió varios campos no relacionados, incluido el derecho eclesiástico y la medicina

¿Cuántas carreras universitarias estudió Copérnico?

Universidad de padua

Según la Enciclopedia de filosofía de Stanford, Nicolás Copérnico estudió en universidades de Polonia e Italia durante más de diez años, pero solía dejar las carreras sin obtener su título.

En 1491 ingresó en la Universidad de Cracovia, donde estudió teología y se interesó por las matemáticas, la astronomía y la astrología. Después de Polonia, el científico se fue a estudiar a Italia, que le brindó muchas más oportunidades académicas.

También te puede interesar: ¿Sabías que el número más grande utilizado en matemáticas no cabe en el Universo?

En 1496, el científico viajó a Bolonia, donde estudió no sólo derecho canónico, sino también lenguas antiguas, matemáticas y su astronomía querida. La siguiente alma mater de Copérnico fue la Universidad de Padua, donde estudió principalmente medicina. Después de Padua, ingresó en la Universidad de Ferrara, donde finalmente se doctoró en derecho canónico.

¿Por qué era tan común tener múltiples vocaciones antes?

Copérnico

Copérnico no es la única figura reconocida que es descrita con múltiples profesiones en las principales enciclopedias. Pasa lo mismo, por ejemplo, con muchas figuras históricas argentinas. Sarmiento, por ejemplo, fue político, escritor, docente, periodista, militar y estadista. Manuel Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar.

También te puede interesar: ¿Sabías que hay una galaxia con el nombre de una astrónoma argentina?

Algunos historiadores afirman que en aquella época era habitual que los estudiantes abandonaran las universidades sin obtener un título. También era sumamente común adjudicarse a uno mismo una profesión aún sin haberla estudiado formalmente. Hoy no podemos imaginarnos un abogado que no se haya recibido en abogacía. Cientos de años atrás, sin embargo, no se necesitaba un título para ejercer la medicina o el derecho, ni para trabajar como miembro de la Iglesia católica.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig