Figura clave en la historia del país, Justo José de Urquiza se destacó por una familia tan numerosa como inusual. Fue uno de los hombres más influyentes del siglo XIX argentino. Nacido en Entre Ríos en 1801, tuvo un rol central en la organización nacional, presidió el país y promovió la sanción de la Constitución de 1853. Pero, además de su legado político, existe otro dato que lo distingue: fue el prócer argentino con más hijos reconocidos. Se estima que tuvo al menos 23 hijos legítimos y decenas más extramatrimoniales, con cifras que, según algunas fuentes, podrían superar los 100.
Justo José de Urquiza y Dolores Costa
Urquiza contrajo matrimonio con Dolores Costa, con quien tuvo once hijos. La pareja vivió en el Palacio San José, una imponente residencia en Entre Ríos que hoy funciona como museo y monumento histórico. Allí, Urquiza llevó adelante una vida familiar activa y fue un padre presente, a pesar de sus compromisos públicos y militares.

Sin embargo, su descendencia no se limitó a ese matrimonio. Antes de casarse y también durante su vida conyugal, Urquiza tuvo hijos con distintas mujeres. Algunos historiadores aseguran que la cifra total de hijos biológicos ronda los 120, aunque no hay registros oficiales que lo confirmen. De hecho, en distintas localidades del Litoral y la Mesopotamia argentina, todavía hoy pueden encontrarse descendientes que reclaman su vínculo con el caudillo.
La historia de algunas de sus hijas e hijos
Entre los hijos más conocidos de Justo José de Urquiza se encuentran:
- Justa Urquiza, una de las hijas que tuvo con Dolores Costa, quien se casó con el general Luis María Campos.
- Joaquín Urquiza, militar y político, que también tuvo participación en la vida pública del país.
- Telésfora Urquiza, cuya trágica historia en Mendoza fue rescatada por investigadores recientes, muestra la dispersión geográfica de sus descendientes.
El árbol genealógico de Urquiza se ha convertido en objeto de estudio por parte de historiadores y genealogistas, tanto por su extensión como por el impacto social y político de su familia a lo largo del tiempo.
Un legado tan amplio como complejo
Justo José de Urquiza no solo fue un organizador del país, sino también el protagonista de una historia familiar singular. Su numerosa descendencia ha generado curiosidad y estudios, y aún hoy es posible encontrar rastros de su linaje en distintas provincias argentinas. Su vida personal, al igual que su vida pública, dejó una huella difícil de igualar.