La ruta marítima más peligrosa del mundo se encuentra entre América del Sur y la Antártida. Sus condiciones climáticas extremas la convirtieron en un cementerio de barcos y en uno de los puntos más temidos por los navegantes.
La ruta marítima más peligrosa del mundo se encuentra en el sur del continente americano y recibió el nombre de Pasaje de Drake, también conocido como Mar de Hoces. Sus olas, que pueden alcanzar alturas cercanas a los 15 metros, hicieron desaparecer varias embarcaciones. Se trata del estrecho más ancho del mundo, con un máximo es de 800 kilómetros aproximadamente y una profundidad media de 3.400 metros.
Las rutas marinas son más seguras cuanto más cercanas al Ecuador están y se mantienen tranquilas hasta el paralelo 20 aproximadamente. Cuanto más al sur, las condiciones son más extremas.
Los marineros solían tener un conocido dicho:"por debajo de los 40 grados no hay leyes y por debajo de los 50 grados no hay Dios".
El Pasaje de Drake se encuentra en la unión de dos continentes: América y la Antártida. Además, allí se encuentra la intersección entre tres océanos:
Sus características geográficas hacen que sea un lugar de fuertes vientos generados por los ciclones. Es decir que es un lugar donde presión atmosférica es menor que la del aire a su alrededor. Allí, las corrientes de aire alcanzan su mayor velocidad porque no encuentran ningún obstáculo.
Además, debido a las bajas temperaturas, se forman masas de hielo, no solo en el camino, sino también sobre los barcos, situación que contribuye a que pierdan su estabilidad.
Las tormentas que tienen lugar en este punto son devastadoras. Hasta 1920, este paso era un lugar obligado para todos los comerciantes porque era el único estrecho que comunicaba el océano Atlántico con el Pacífico. Ese problema se solucionó con la construcción del Canal de Panamá.
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…