En nuestro país, se utiliza como apodo para los hinchas de Boca Juniors.
La palabra xeneize significa genovés. En Argentina, este vocablo comenzó a utilizarse a principios del siglo XX, momento en el que arribaron al barrio de La Boca los primeros extranjeros de aquella la región.
En nuestro país, este es el apodo que reciben los hinchas del Club Atlético Boca Juniors, fundado en 1905 por hijos de inmigrantes italianos.
Aunque el gentilicio de Génova es "zenéixi", en Buenos Aires se adoptó como "xeneize". Como el equipo fue fundado por descendientes de genoveses, este término se empleó para reconocer también a sus aficionados.
El Barrio de La Boca está ubicado en el sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este lugar se caracteriza por estar repleto de conventillos que fueron armados con chapa y pintados de distintos colores. Allí vivían inmigrantes -por lo general obreros- que arribaban al país.
Estas viviendas se construían y pintaban con sobrantes de los barcos que llegaban al puerto porque sus dueños no tenían dinero suficiente como para comprar materiales. Esto explica por qué tienen una arquitectura y un color tan particular.
En 1959, por pedido del célebre pintor Quinquela Martín, este punto de la ciudad fue bautizado con el nombre Caminito en alusión al tango compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza. Según un ranking publicado por la revista Traveler, La Boca es uno de los 20 mejores barrios del mundo.
Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…
Paso de fauna es el nombre que recibe un tipo de construcción muy particular, presente…
No es coincidencia que el nombre de mujer más repetido en Argentina entre 1940 y…
De los países que ya no existen, hay varios que lograron participar en numerosas ediciones…
Las luces de neón hoy se ven en todos lados. Su brillo extremo y colores…
Cada 12 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…