I.Ae. 22 DL: el famoso avión de madera que tuvo el primer motor de aviación radial producido en Argentina - Billiken
 

I.Ae. 22 DL: el famoso avión de madera que tuvo el primer motor de aviación radial producido en Argentina

Existieron un total de 206 unidades de esta aeronave, que realizó su primer vuelo en 1944 y permaneció en servicio hasta 1958.
Mi País
Mi País

I.Ae. 22 DL no fue un avión más de los fabricados en Argentina, ya que fue la primera aeronave con el motor I.Ae. 16 "El Gaucho”: el primero de concepción, construcción y fabricación íntegramente nacional. 

Además de esta curiosidad, la aeronave también resaltó por tener numerosas piezas en madera por la imposibilidad de acceder a otros materiales más resistentes y duraderos, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

Y, aunque estuvo en servicio durante poco más de una década, no pasó desapercibido. Hoy existen dos unidades, convertidas en pieza de museo, en exposición.

¿Cuándo se realizó el primer vuelo con este avión?

Avión en la fábrica.

El primer vuelo del I.Ae. 22 DL, que se pensó como un avión de entrenamiento pero que también podía ser configurado para trasladar armamento, tuvo lugar el 17 de mayo de 1944.

A partir de ese momento, se fabricaron un total de 206 unidades, mediante la utilización de materia prima que se pudiera encontrar en el país. Como madera y chapa, por ejemplo.

Así, este avión se utilizó durante una década y media. Quienes lo controlaban coincidían en que era una máquina dócil y noble. Es decir, fácil de maniobrar en el aire.

Finalmente, como consecuencia del rápido deterioro de las maderas utilizadas para su construcción, el I.Ae. 22 DL se retiró a mediados de 1958.

¿Cuáles eran sus principales características?

Aspecto del avión.

Además de las características mencionadas, al hablar del avión I.Ae. 22 DL, también hay que poner el foco de atención en su motor de nueve cilindros y 450 cv, el I.Ae.16 "El Gaucho", que fue el primero de fabricación íntegramente nacional. 

Gracias a su potencia, esta aeronave podía viajar a una velocidad crucero de 260 km/h y alcanzar una máxima de 290 km/h. 

Pero, quienes deseen conocer al I.Ae. 22 DL con mayor profundidad, también deben recordar que: 

  • Tenía espacio para dos tripulantes. 
  • Su longitud era de 9,2 metros.
  • Logró una envergadura de 12,6 metros.
  • Su altura era de 2,8 metros.
  • Tenía un peso vació de 1.520 kilogramos y un peso cargado de 2.200 kilogramos.
  • Su autonomía era de 1.100 kilómetros.
  • Alcanzó un techo de vuelo de 5.200 metros.

¿Cómo se puede conocer a este avión en la actualidad? 

Una unidad de este avión en la actualidad.

Si bien este avión de madera ya no vuela, es posible conocerlo en detalle gracias a la existencia de dos unidades, bien conservadas y completamente restauradas, que se convirtieron en piezas de museo.

Una de ellas se encuentra en el Museo Nacional de Aeronáutica, emplazado en Morón, Gran Buenos Aires, y la otra está en el Área Material de Río Cuarto, Córdoba.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig