La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años de historia: 10 datos sobre esta casa de estudios que seguro desconocías - Billiken
 

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años de historia: 10 datos sobre esta casa de estudios que seguro desconocías

universidad-nacional-de-cordoba
Se fundó el 19 de junio de 1613 y fue autorizada a entregar títulos de grado a partir del 8 de agosto de 1621. Por lo tanto, es la más antigua de Argentina.
Mi País
Mi País

Como cada 19 de junio, hoy la Universidad Nacional de Córdoba festeja un nuevo aniversario. En este 2025, se cumplen 412 años de su fundación. Una cifra que no alcanza ninguna otra casa de estudios universitarios del país. 

Si bien su apertura se sitúa en el año 1610, cuando se fundó como “Collegium Maximum”, hubo que esperar hasta un día como hoy pero de 1613 para que alcanzara el título de universidad. 

Edificio histórico de la Universidad Nacional de Córdoba.

Al mismo tiempo, hay quienes consideran que recién se convirtió en una casa de estudios superiores a partir del 8 de agosto de 1621, cuando fue autorizada, por iniciativa del papa Gregorio XV, a entregar títulos de grado. 

Pero lo cierto es que, a pesar de la cifra definitiva, no hay dudas que la Universidad Nacional de Córdoba es la más antigua de Argentina y una de las más longevas y prestigiosas de Latinoamérica.

¿Cuáles son las mayores curiosidades de la Universidad Nacional de Córdoba? 

Una de las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.

No es un dato menor que la Universidad de Córdoba sea la más antigua de Argentina y la única del país que tiene más de cuatro siglos de historia. 

Al mismo tiempo, tampoco puede pasar desapercibido que se fundó solo 62 años después de la apertura de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos: la más antigua de América Latina. 

Pero, en su aniversario 412, también hay que tener en cuenta que esta casa de estudios de Argentina resalta porque: 

  • Se identifica como “La Docta” porque durante más de dos siglos fue la única universidad de Argentina.
  • Actualmente tiene cerca de 180.000 estudiantes.
  • Se divide en 15 facultades, donde hay una disponibilidad de 356 carreras de grado, posgrado y doctorado.
  • Administra 145 centros de investigación, 25 bibliotecas y 17 museos, entre otros establecimientos.
  • Al momento de su fundación, ofrecía solo dos carreras: teología y filosofía.
  • 5 de sus alumnos fueron, años después, presidentes de la Nación: Santiago Derqui, Miguel Juárez Celman, José Figueroa Alcorta, Carlos Menem y Fernando de la Rúa.
  • Tiene una Ciudad Universitaria de 1.115 hectáreas de superficie.
  • Es responsable del emblemático Observatorio Astronómico de Córdoba, que fundó Domingo Faustino Sarmiento el 24 de octubre de 1871.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig