La flor nacional de Colombia es la orquídea, específicamente la variedad denominada Cattleya trianae. Lleva este nombre en honor al naturalista colombiano José Jerónimo Triana. Fue seleccionada como flor nacional en 1936 por un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia, aunque no ha sido consagrada oficialmente por ley. Su designación oficial respondió a una solicitud de la Academia Nacional de Historia de Argentina, que buscaba las flores representativas de cada nación americana para exhibirlas. La Academia Colombiana encargó a Emilio Robledo la búsqueda, quien la sugirió por su extraña belleza, ya que en su pétalo central luce los colores de la bandera colombiana.
La elección de la Cattleya trianae como flor nacional también se fundamenta en la gran diversidad de orquídeas que existen en el país, siendo la familia con mayor cantidad de especies, con más de 4.000, de las cuales más de la mitad son exclusivas del país. Las orquídeas son consideradas entre las más hermosas del mundo. Su presencia se remonta a tiempos ancestrales, siendo consideradas sagradas por civilizaciones indígenas. Durante la colonización, maravillaron a exploradores europeos, contribuyendo al reconocimiento de Colombia como un país con gran diversidad de orquídeas.
Mirá También

¿Cuál es la flor nacional de México?
La orquídea es la flor nacional de Colombia

La Cattleya trianae es una planta epífita de hojas carnosas, originaria principalmente de Colombia, aunque su distribución llega hasta Ecuador. Es la más abundante y característica de las cattleyas colombianas, destacando por la vistosidad y el notable tamaño de sus flores. Presenta una enorme variedad de formas y colores, desde el blanco puro hasta tonos muy oscuros y con manchas en los pétalos. Su época de floración coincide con abril y mayo, lo que la hace común entre los cultivadores.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la recolección indiscriminada. Por esta razón, diversas instituciones colombianas están tratando de multiplicarla. A pesar de no ser oficialmente consagrada por ley, la orquídea, y en particular la Cattleya trianae, es un símbolo de la riqueza cultural, histórica y ecológica de Colombia, representando la exuberancia y diversidad natural del país. Además de su belleza, las orquídeas desempeñan un papel crucial en la polinización y el equilibrio ecológico.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
