La tortolita diamante, cuyo nombre científico es Geopelia cuneata, es una de las palomas más pequeñas del mundo. Su cuerpo no suele superar los 19 centímetros de longitud y apenas pesa unos 35 gramos, lo que la convierte en un ave diminuta pero llamativa por su aspecto elegante y colorido.
Esta especie pertenece a la familia de los colúmbidos, al igual que otras palomas y tórtolas. Su nombre común proviene del patrón de pequeñas manchas blancas en sus alas, que recuerdan el brillo de los diamantes. Su plumaje varía entre tonos grisáceos y azulados, con un pecho rosado y un anillo ocular rojo intenso que la distingue con facilidad.
A pesar de su tamaño, la tortolita diamante tiene un vuelo ágil y se desplaza en parejas o pequeños grupos. Su canto es suave y repetitivo, y suele escucharse al amanecer o al atardecer.
¿Dónde habita la tortolita diamante y cuál es su hábitat?

La tortolita diamante habita en Australia, especialmente en las zonas áridas y semiáridas del interior del continente. Prefiere los ambientes cálidos, secos y abiertos, como sabanas, matorrales y praderas con baja densidad de árboles, pero siempre cerca de fuentes de agua.
No se encuentra en los bosques densos ni en regiones costeras húmedas, ya que necesita luz solar directa y un terreno más despejado. Su presencia suele estar asociada a charcas, arroyos o puntos de agua permanentes, donde puede alimentarse y beber con frecuencia.
A pesar de su pequeño tamaño, esta ave ha demostrado una gran capacidad de adaptación. En algunas zonas incluso se la puede observar cerca de zonas urbanas o rurales, siempre que haya agua y alimento disponible.
Características principales y conservación de la tortolita diamante
Además de su tamaño reducido, estas son tres características destacadas de la tortolita diamante:
- Reproducción rápida: Durante la época de cría, que puede extenderse todo el año si el clima es favorable, construyen nidos simples y pueden tener varias camadas.
- Alimentación granívora: Se alimenta principalmente de semillas pequeñas, que encuentra en el suelo, aunque también puede consumir brotes tiernos.
- Estado de conservación: Según la UICN, su población es estable y se considera una especie de preocupación menor, lo que significa que, por ahora, no enfrenta grandes amenazas.
Sin embargo, como ocurre con muchas especies, el cambio climático y la transformación del hábitat podrían afectar su distribución en el futuro. Por eso, los estudios y monitoreos permanentes son esenciales para su preservación.
Mirá También

¿Cuánto mide la paloma más grande del mundo?
Un tesoro del interior australiano

La tortolita diamante no solo es una de las palomas más pequeñas del mundo, sino también una de las más encantadoras. Su discreta elegancia, sus hábitos tranquilos y su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas la convierten en una joya de la naturaleza australiana que vale la pena conocer y proteger.