¿Cómo y dónde se inventó el arroba? - Billiken
 

¿Cómo y dónde se inventó el arroba?

Origen del arroba "@"
Aunque hoy lo usamos todos los días para escribir direcciones de correo electrónico, el símbolo @ tiene un origen mucho más antiguo… ¡y sorprendente!
Sin categoría
Sin categoría

Mucho antes de convertirse en el símbolo más conocido del mundo digital, el arroba (@) ya existía. Su historia empieza siglos atrás, cuando aún no se enviaban correos electrónicos y ni siquiera existía internet.

Este símbolo, que hoy usamos para escribir direcciones como "nombre@dominio.com", surgió como una abreviatura comercial y fue adoptado por escribas y comerciantes de Europa en la Edad Media.

Curiosidades sobre la arroba

  • Siglo XVI: aparece en manuscritos mercantiles europeos como una abreviatura.
  • 1971: Ray Tomlinson la usa por primera vez en una dirección de correo electrónico.
  • Nombre curioso: en inglés se llama at sign, en francés arobase y en alemán Klammeraffe ("mono araña").

La historia del símbolo @

El término “arroba” proviene del árabe ar-rubʿ, que significa “la cuarta parte” y se utilizaba como unidad de peso y volumen. Durante siglos, se usó en España y Portugal para medir productos agrícolas o líquidos, como el vino y el aceite.

Origen del arroba "@"

Sin embargo, el símbolo tal como lo conocemos hoy apareció en manuscritos del siglo XVI. Los mercaderes italianos lo usaban como una forma rápida de escribir la palabra anfora (una medida comercial), y los escribas lo adaptaron a sus textos.

Pero su verdadero salto a la fama ocurrió muchos años después, en 1971, cuando el ingeniero estadounidense Ray Tomlinson, creador del primer sistema de correo electrónico, necesitaba un signo para separar el nombre del usuario y el servidor. Eligió el símbolo @ porque era poco utilizado y no generaba confusión con nombres propios o palabras comunes.

¿Por qué usamos la arroba en los mails?

Cuando Tomlinson diseñó el primer correo electrónico entre dos computadoras conectadas, necesitaba identificar al destinatario y al sistema que lo alojaba. El símbolo @ resultó perfecto: servía como un conector natural entre el usuario y su red.

Desde entonces, la arroba se convirtió en un ícono de la era digital. Su adopción fue tan rápida que, en pocos años, todas las direcciones electrónicas comenzaron a llevarlo. Así, un símbolo que nació en el comercio medieval terminó marcando el inicio de la comunicación moderna.

La arroba en la actualidad

Además de su uso en emails, el símbolo @ también se convirtió en protagonista en redes sociales, donde se utiliza para mencionar o etiquetar usuarios. También se popularizó en lenguaje inclusivo, aunque este uso genera debates y no está oficializado por instituciones lingüísticas como la RAE.

De herramienta de comercio a ícono digital, la arroba tiene una historia tan antigua como interesante, y su recorrido demuestra cómo los símbolos pueden reinventarse según las necesidades de cada época.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig