Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas - Billiken
 

Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas

Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas
Esta imponente construcción, ubicada en Villa del Parque, fue protagonista de leyendas, tragedias, mitos urbanos y hasta historias de fantasmas. Hoy sigue en pie, reconvertida en edificio de viviendas, pero con su aura de misterio intacta.
Historia
Historia

A solo unas cuadras de la estación Villa del Parque, en la ciudad de Buenos Aires, se alza una mansión de estilo europeo que desde hace más de un siglo genera intriga, rumores y curiosidad. Es conocida como el “Palacio de los bichos”, un nombre tan llamativo como su arquitectura, y su historia combina romanticismo, tragedia, abandono, fantasmas… y una posible versión alternativa que cambia todo.

Un regalo de amor que nunca llegó a estrenarse

El Palacio de los bichos fue construido a principios del siglo XX por el empresario italiano Rafael Giordano, un aristócrata italiano originario de Salerno. La leyenda cuenta que Giordano lo mandó a edificar como un regalo de bodas para su hija Lucía y su futuro yerno, el músico Ángel Lemos. La joven pareja enamorada pensaba mudarse a la majestuosa residencia una vez casados.

Pero la historia tomó un giro trágico. La pareja habría tenido un accidente fatal la noche de la fiesta de bodas: al regresar de celebrar, su carruaje fue embestido por un tren en las vías cercanas. Desde entonces, el palacio quedó deshabitado, como congelado en el tiempo, y sumido en un silencio que duró décadas.

Una estética singular que despertó la imaginación del barrio

La arquitectura del edificio, ubicado en Campana 3220, recuerda a una villa italiana, con detalles ornamentales, rejas de hierro forjado y columnas. Su aspecto extravagante contrastaba con el entorno tranquilo de Villa del Parque, que por entonces aún estaba en pleno desarrollo.

El edificio pronto llamó la atención de los vecinos. Como nadie lo habitaba, surgieron rumores, hipótesis y hasta historias de fantasmas que comenzaron a circular. El hecho de que estuviera adornado con figuras de animales, como ranas, leones y serpientes talladas en las molduras, le valió el apodo popular de “el palacio de los bichos”.

La leyenda de los fantasmas y los extraños sonidos del Palacio de los bichos

Con el paso del tiempo, el edificio abandonado fue rodeado por una atmósfera de misterio. Los vecinos decían escuchar música de violín por las noches, otros aseguraban haber visto siluetas tras las ventanas o haber sentido “presencias”. El mito del accidente trágico y los fantasmas de los novios fue transmitido de generación en generación, y todavía hoy hay quienes lo dan por cierto.

Estas leyendas urbanas le dieron fama al edificio, que comenzó a formar parte de las curiosidades arquitectónicas más conocidas de la ciudad. Incluso fue mencionado en libros, programas de televisión y portales turísticos especializados en misterios porteños.

Una versión alternativa: ¿una casa “non sancta”?

Sin embargo, no todos coinciden con la historia de la tragedia romántica. Hay otra versión, menos conocida pero documentada por investigadores locales, que sostiene que el edificio no iba a ser un regalo de bodas, sino una especie de “casa non sancta”: un lugar para fiestas privadas o encuentros poco convencionales para la época, destinado a un público masculino.

Esta hipótesis sostiene que los vecinos, molestos por el uso que se le iba a dar al edificio, presionaron para que se cerrara y nunca se inaugurara. Según esta versión, la historia del accidente fatal habría sido una invención posterior para justificar el abandono y rodearlo de un halo de misterio.

Décadas de abandono y una nueva vida para el Palacio de los bichos

Durante casi 50 años, el palacio estuvo cerrado. Algunas personas entraban de manera clandestina, otros simplemente lo miraban desde afuera con curiosidad. Recién a fines del siglo XX comenzó su proceso de recuperación.

En las últimas décadas, el edificio fue reciclado y reconvertido en un conjunto de viviendas. Se removieron las ornamentaciones de animales, pero su fachada se conserva y forma parte del patrimonio simbólico del barrio, aunque su interior fue adaptado a departamentos modernos.

A pesar del paso del tiempo, el Palacio de los bichos sigue siendo uno de los lugares más enigmáticos de Buenos Aires. Su historia —o sus historias— continúan generando debate y alimentando la imaginación de quienes pasan por allí.

Fotos del Palacio de los bichos: así se ve el misterioso edificio

Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas
El Palacio de los bichos en el fondo, y la via de la tragedia en primer plano
Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas
Vista del palacio de los bichos
Palacio de los bichos: el enigmático edificio que se construyó para ser un regalo de casamiento, pero una tragedia hizo que quedara abandonado por décadas

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig