¿Quién fue el Sargento Cabral? - Billiken
 

¿Quién fue el Sargento Cabral?

Sargento Cabral
El Sargento Cabral es un personaje de la historia de Argentina. Probablemente no todos sepan quién es, ya que no es de los más recordados, pero fue reconocido por sus contemporáneos y su hazaña en batalla está relatada en La Marcha de San Lorenzo.
Historia
Historia

Hoy se recuerda el natalicio de Juan Bautista Cabral, popularmente conocido como Sargento Cabral. Fue un soldado argentino perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo. Se estima que nació en Saladas, Corrientes, el 24 de junio de 1789. Pasó a la inmortalidad el 3 de febrero de 1813, durante la batalla de San Lorenzo, en Santa Fe.

Se dice que era de origen zambo, es decir que su padre era de origen indígena guaraní y su madre era africana. En realidad, su padre biológico era el estanciero Luis Cabral. Al momento de su nacimiento, recibió el apellido Robledo, pero se lo cambió en 1812, antes de enlistarse en las tropas.

A sus 23 años, se incorporó al ejército. Tiempo después, participaría de las Guerras por la Independencia y sin saberlo, sería parte fundamental de la historia de Argentina.

Sargento Cabral: ¿por qué lo recordamos?

Sargento Cabral

Cabral es uno de los soldados recordados por participar de la Batalla de San Lorenzo, un combate armado que ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al convento de San Carlos Borromeo, en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe. Las fuerzas independentistas rioplatenses lideradas por San Martín, sorprendieron y vencieron a las tropas realistas.

También te puede interesar > Manuel Belgrano: un resumen de la vida del prócer que creó la bandera y que además fue abogado, economista, militar y diplomático

Hay versiones encontradas acerca de sus habilidades como soldado: la historia contada por Pastor Obligado dice que su capacidad de mando lo ascendió rápidamente a cabo, mientras que Bartolomé Mitre afirmó que al momento de la batalla era un soldado raso. Lo que sí se encuentra en las versiones oficiales es que fue Cabral quien salvó a San Martín de morir en combate.

El caballo del Libertador había sido herido por las bayonetas enemigas y para rescatarlo de un destino trágico, Cabral interpuso su cuerpo y permitió que la historia siguiera su curso tal y como la conocemos. Recibió el nombramiento de Sargento como un reconocimiento post-mortem.

También te puede interesar > La historia de la única fotografía existente de San Martín capturada en París

La Marcha de San Lorenzo, una canción patria que relata el enfrentamiento, le dedica sus últimos versos al Sargento Cabral. Además, en la actualidad, la Escuela de Suboficiales del Ejército lleva su nombre.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig