+ Interesante

Cerro Leones: la curiosa montaña de Bariloche que tiene tres cuevas y un lago subterráneo

Se encuentra a 18 kilómetros del centro de la ciudad, tiene decenas de pinturas rupestres y sirvió como refugio hace más de 8.000 años. 

Publicado por
Ignacio Risso

San Carlos de Bariloche es la ciudad más turística de la Patagonia Argentina y muchos lugares como el Cerro Otto y el Cerro Catedral, reciben miles de personas al año. Pero, al mismo tiempo, este destino tiene otros atractivos naturales menos concurridos y dignos de conocer como, por ejemplo, el Cerro Leones. 

Esta pequeña elevación, identificada como un volcán extinto, se encuentra 18 kilómetros al norte del centro urbano y se distingue por sus tres cuevas, el mirador de su cima y su lago subterráneo. 

Pero, al mismo tiempo, el Cerro Leones también tiene un gran valor histórico, ya que hace más de 8.000 años sirvió como un amplio refugio para antiguas civilizaciones. 

¿Por qué el Cerro Leones fue un refugio muy importante?

Los nativos que habitaron la región de la Patagonia donde hoy se encuentra la ciudad de San Carlos de Bariloche, frecuentaban las tres cuevas del Cerro Leones que actualmente se recorren con fines turísticos. 

Debido a las dimensiones y su ubicación, este lugar era ideal para sobrevivir a las frías noches de la región y albergar a un grupo multitudinario de personas. Sin embargo, esto fue un dato desconocido hasta el siglo XIX. 

Sucede que los restos de este asentamiento se redescubrieron en 1880, cuando Francisco “Perito” Moreno lo detectó. Durante esta primera visita realizó pequeñas excavaciones y halló huesos humanos. 

Acto seguido, Moreno decidió bautizar el lugar con el nombre “Cerro Leones”, motivado por los pumas dormidos que encontró en el interior de las cuevas.

También te puede interesar > ¿Sabías que en Bariloche hay una isla con forma de corazón?

¿Cómo se pueden visitar las cuevas y el lago subterráneo del Cerro Leones?

La mejor alternativa para conocer el Cerro Leones es contratar un paseo guiado, mediante el cual no solo se podrán explorar las cuevas en detalle y de forma segura, sino también aprender sobre la historia del lugar. 

Quienes contraten la excursión, tendrán la posibilidad de completar un recorrido de 900 metros de longitud, que tiene una duración de 2 horas y 30 minutos y permite: 

  • Caminar por un túnel de 130 metros para conocer un manantial escondido y su pequeño lago subterráneo.
  • Acceder al mirador de la cumbre, a través de un sistema de pasarelas, para obtener vistas panorámicas de la zona.
  • Observar las pinturas rupestres, que permanecen plasmadas en las paredes de la cueva desde hace más de 1.000 años.

También te puede interesar > Lago Steffen, un fabuloso espejo de agua que se oculta entre Bariloche y El Bolsón

¿Cuál es el mejor camino para llegar a este volcán extinto?

Debido a su proximidad con el centro de San Carlos de Bariloche, el mejor camino para viajar hasta el Cerro Leones es tomar la Ruta Nacional N°40 y avanzar hasta la intersección con la Ruta Provincial N°23, al este del lago Nahuel Huapi. 

Una vez en el lugar, es necesario desplazarse por la Ruta 23 durante 1,5 kilómetros para detectar, en las inmediaciones de la localidad Dina Huapi, el acceso principal al cerro.

Notas recientes

El Eternauta y una iglesia de San Telmo que guarda secretos de dos tragedias históricas

¿Sabías que las locaciones de El Eternauta esconden secretos del pasado? La serie de Netflix…

19 minutos hace

Efemérides del 9 de mayo

Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Sabías que el Vaticano tiene un telescopio de tecnología avanzada en Estados Unidos?

Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…

16 horas hace

¿Qué significa el nombre León para la Iglesia Católica?

El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…

17 horas hace

León: ¿por qué es el rey de la selva?

En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…

17 horas hace

¿Cuándo se celebró el primer cónclave?

Cada vez que un papa fallece o renuncia, los ojos del mundo se posan sobre…

17 horas hace