El volcán Kilauea, ubicado en el corazón de Hawái, es el más activo del mundo y su última erupción ocurrió a principios de 2023.
El volcán más activo del mundo, que azota a toda una isla desde hace miles de años, se llama Kilauea y se encuentra en el corazón de Hawái, dentro del Parque Nacional de los Volcanes.
Según los expertos, es el segundo volcán más joven de la región, que se formó hace 600.000 años en el fondo del mar, emergió hace 70.000 años con una fuerte actividad, que se mantiene presente hasta la actualidad.
Y, si bien sus erupciones más destructivas parecen haber quedado en el pasado, Kilauea continúa más activo que nunca. Su última erupción fue el 5 de enero de 2023.
Kilauea lleva el título de ser el volcán más activo del mundo porque, desde que se tiene registro, muy pocas veces ha estado inactivo. Es decir, se mantiene en constante erupción desde, al menos, 200 años.
El primer registro documentado que señala las características de una erupción en este volcán, data del año 1823. Acto seguido, su caldera continuó expulsando lava durante todas las décadas siguientes, hasta el año 1907, inclusive.
De todas formas, esta pausa fue muy breve, ya que al poco tiempo volvió a su actividad, tuvo una de sus erupciones más potentes en 1924 y continuó expulsando lava hasta 1934.
Sorpresivamente, tras estos registros, el volcán más activo del mundo entró en un periodo de reposo de, aproximadamente, dos décadas. Recién volvería a la actividad en 1952.
Finalmente, en la segunda mitad del siglo XX, el volcán Kilauea mantuvo su protagonismo y el 3 de enero de 1983 registró la erupción más extensa de su historia y una de las más largas que han presenciado la humanidad.
Como hemos mencionado, el volcán más activo del mundo continúa en plena actividad y es por eso que, debido a las constantes erupciones, todo el tiempo se descubren nuevas curiosidades vinculadas a su estructura y su comportamiento.
Por lo tanto, al momento de hablar sobre las características del volcán Kilauea, identificado como un punto turístico de Hawái, es importante mencionar que:
El volcán más activo del mundo no solo se encuentra en una pequeña isla del océano Pacífico, sino que está ubicado en una zona urbanizada y turística, que recibe a viajeros del mundo durante todas las épocas del año.
Por lo tanto, si bien las ciudades se encuentran preparadas para una evacuación inmediata y los expertos saben que las erupciones solo pueden provocarse en la caldera central, en la zona de ruptura del este y en la zona oeste, el peligro es inminente.
Y, si bien en la mayoría de las erupciones es imposible evitar el daño material, el protocolo que se puso en marcha durante los últimos eventos permitió salvar a muchas personas.
Cada 30 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para…
Silvia Barrera es una veterana de la Guerra de las Malvinas, que se ofreció como…
Aunque la técnica puede ser muchas cosas, la definición más compartida es que se trata…
Suiza es un país soñado para los amantes del senderismo, dado que es una nación…
El Antiguo Camino a los Yungas, conocido mundialmente como el Camino de la Muerte, es…