+ Interesante

¿Qué fue la Guerra Civil Española?

La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1936 y 1939. Su principal consecuencia fue la dictadura de Francisco Franco. En esta nota te contamos más detalles.

Publicado por
Agustina González

La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939. Se trató de un enfrentamiento complejo y devastador que involucró a diferentes facciones políticas, militares y sociales.

En la década de 1930, España experimentó tensiones políticas y sociales significativas. Había una lucha entre fuerzas conservadoras, representadas por la monarquía y las élites, y fuerzas progresistas y republicanas que buscaban reformas y cambios políticos y sociales.

En 1936, un grupo de oficiales militares liderados por Francisco Franco se rebeló contra el gobierno republicano. Esta rebelión marcó el comienzo del conflicto. La Guerra Civil se desarrolló como un enfrentamiento entre las fuerzas republicanas y las fuerzas franquistas, que eran apoyadas por sectores conservadores y fascistas.

Algunas características de la Guerra Civil Española

  • La Guerra Civil Española fue un conflicto ideológico y político, con diversos grupos luchando por el control del país. Las facciones republicanas estaban compuestas por fuerzas socialistas, comunistas, anarquistas y liberales, entre otros.
  • Las fuerzas franquistas estaban lideradas por Francisco Franco, quien recibió apoyo militar de Italia y Alemania.
  • La guerra duró tres años y terminó en 1939 con la victoria de las fuerzas franquistas y el establecimiento de una dictadura encabezada por Franco.

La dictadura de Franco duró hasta su muerte en 1975, momento en el que España inició una transición hacia la democracia. La Guerra Civil Española fue un episodio crucial del siglo XX, y tuvo implicancias políticas, sociales y culturales que se pueden palpar en la memoria colectiva del país hasta el día de hoy.

También te puede interesar: Guerra Fría: ¿Cuáles fueron sus causas y consecuencias?

Notas recientes

Efemérides del 6 de abril

Cada 6 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

La Ópera de Sídney: conocé más sobre el icono arquitectónico y cultural de Australia

La Ópera de Sídney, inaugurada en 1973, es considerada una gran obra arquitectónica del siglo…

6 horas hace

¿El tenis será el deporte con más igualdad de género?

El tenis se ha posicionado históricamente como uno de los deportes líderes en la búsqueda…

7 horas hace

¿Es lo mismo el cambio climático que el calentamiento global?

En la última década, el concepto de "cambio climático" está cada vez más presente en…

8 horas hace

¿Sabías que el edificio más antiguo de Europa está en España?

Para conocer el edificio más antiguo de Europa hay que viajar a la Península Ibérica.…

10 horas hace

¿Quién es el mecanógrafo más rápido del mundo y cuántas palabras por minuto puede escribir?

Un mecanógrafo es toda aquella persona que tiene el oficio de utilizar un teclado de…

12 horas hace