Palermo es uno de los cuarenta y ocho barrios que componen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Dentro de él existen diecinueve sub-barrios no oficiales, que están determinados por el tipo de actividad que se realiza en cada uno de ellos. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son.
Palermo es uno de los cuarenta y ocho barrios que componen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Está ubicado al norte de la ciudad y su territorio abarca la totalidad de la “Comuna 14”. Con 15,6 km² de superficie, es el barrio de mayor extensión de la CABA. Se trata de un conglomerado urbano fundamentalmente residencial y de esparcimiento. Gran parte de su extensión está ocupada por los denominados “Bosques de Palermo”, que incluyen una sumatoria de varios parques y espacios verdes.
Dentro de Palermo existen diecinueve sub-barrios no oficiales, que están determinados por el tipo de actividad que se realiza en cada uno de ellos. Las denominaciones están dadas por el uso cotidiano.
Dentro del barrio de Palermo se encuentran los siguientes sub-barrios no oficiales:
Se lo denomina así por una vieja imprenta que estaba ubicada en la intersección de las calles Migueletes y Maure.
Es nombrado de esa manera por la actividad filantrópica que llevó a cabo William C. Morris, un pedagogo inglés, en el barrio a principios de 1900. Está comprendido entre las calles Güemes, Oro, Soler y Armenia. Entre ellas se encuentra la “Plazoleta William C. Morris” y la “Biblioteca Popular William C. Morris”.
Se encuentra entre la avenida Luis María Campos, Matienzo, Del Libertador y Dorrego.
Comprende las inmediaciones del Puente Pacífico.
Comprende las inmediaciones del Jardín Botánico.
Comprende las inmediaciones de los campos de polo de Buenos Aires (frente al Hipódromo de Palermo).
También conocido como “Palermo Centro”, gira en torno a la Avenida Juan B. Justo.
También llamado “Barrio Parque”, queda al este de Avenida del Libertador, entre Cavia y Tagle.
También conocido como “Palermo Bagdad”, queda al norte de la Avenida Juan B. Justo.
Queda al sur de la Avenida Juan B. Justo y en las inmediaciones de la “Plaza Serrano” (oficialmente “Plazoleta Cortázar”) y “Plaza Armenia”.
También conocido como “Nuevo Palermo”, está ubicado entre las calles Santa Fe, Sarmiento, Del Libertador y el ex-ferrocarril San Martín.
Es conocido por encontrarse entre las avenidas Santa Fe y Coronel Díaz y fue inicialmente identificado por el centro comercial “Alto Palermo”. Se llama así por la cantidad de negocios, comercios y edificios de alto perfil que hay en la zona. Allí se destacan torres y casonas restauradas, que tienen reminiscencias del estilo art nouveau de inicios del siglo XX.
Se encuentra entre las avenidas Córdoba y Santa Fe, desde Dorrego hasta Scalabrini Ortiz.
Está delimitado por las calles Del Libertador, Casares y el ex-ferrocarril San Martín.
Se denomina de esa manera al barrio que comprende la zona donde se encuentra Plaza Italia.
Se encuentra entre Luis María Campos y Cabildo, desde Zabala hasta Jorge Newbery. Se trata de uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, ya que presenta grandes casas e inclusive alguna que otra quinta, como la llamada Villa Ombúes de la familia Blaquier. En la zona también hay numerosas embajadas.
Es la denominación original del sector comprendido entre las avenidas Santa Fe, Córdoba, Scalabrini Ortiz y Juan B. Justo.
También conocido como Villa Freud, Guadalupe o Alto, se encuentra en las inmediaciones de la “Plaza Güemes”, conocida también como “Plaza Guadalupe”.
Está delimitado por Lavalle, Medrano, Cabrera y Mario Bravo. Es conocido por sus universidades, UP y UTN.
El origen exacto del ritual de encender y apagar las velas en una torta de…
A casi 650 kilómetros al norte de las soleadas playas del Algarve portugués se encuentra…
Manhattan es una isla que se encuentra en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva…
Estrenada en 2004, La terminal es una comedia sobre Viktor Navorski, un hombre de la…
Las olas del mar están directamente relacionadas con los movimientos atmosféricos y, en particular, con…
El langur dorado es un primate catarrino muy llamativo, no solo por su aspecto y…