De los 74 pasos fronterizos que existen entre Argentina y Chile, solo uno de ellos se lleva el premio al nombre más curioso: estamos hablando del Paso Laurita Casas Viejas, que se corresponde con las localidades homónimas de cada país.
En el lado argentino, en la provincia de Santa Cruz, se encuentra La Laurita, mientras que en Chile está el Complejo Casas Viejas.
¿Cuántos vehículos cruzan el paso fronterizo por año?

El Paso Laurita Casas Viejas permite el cruce de frontera entre las 8 y las 20 horas. Por año, siempre y cuando esté habilitado, se estima que cruzan un promedio de 35.000 vehículos, que para llegar al cruce fronterizo acceden por:
- La Ruta 9, si era por el lado de Chile, que nace en el Paso Fronterizo Baguales Oriental y culmina en Fuerte Bulnes.
- La Ruta Nacional 293, en el Departamento Güer Aike de la provincia de Santa Cruz, Argentina.
En el punto del cruce, la visibilidad se extiende hasta los 20.000 metros, lo que se califica como "muy bueno" en el rango de visión.
También te puede interesar > ¿Sabías que la frontera Chile - Argentina es la más extensa de Sudamérica?
¿Por qué cerró el Paso Laurita Casas Viejas entre 2023 y 2025?

Cuando a mediados de 2023 se anunció que el Paso Laurita Casas Viejas se cerraría temporalmente, se indicó que sería desde el 1 de octubre de dicho año hasta el 30 de mayo de 2024. ¿Los motivos? Obras de asfalto sobre los tres kilómetros que conectan Chile y Argentina en ese cruce.
Finalmente, luego de un pequeño retraso, este cruce internacional volvió a tener una apertura completa a partir del último 8 de enero de 2025.
También te puede interesar > ¿Cuáles son las 10 fronteras más largas del mundo?

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
