Las palabras homógrafas son un grupo de términos que se encuentra dentro de otro grupo más grande, el de las palabras homónimas. Este último designa a aquellas palabras que comparten un mismo nombre.
Pero las homógrafas, ¿qué son? Su nombre ya nos da una pista: "homo" del griego hómoios ("igual"), y graphos, que quiere decir "escritura". Veámoslo en profundidad.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Palabra homógrafa: definición y ejemplos

Las palabras homógrafas son aquellas palabras que se escriben y se pronuncian de la misma manera, pero poseen un significado diferente. Un ejemplo clásico es la palabra “bajo”, que puede significar cuatro cosas:
- Bajo (preposición) - Indica estar en una posición inferior. Ejemplo: "El ratón está bajo el sillón."
- Bajo (adjetivo) - Que tiene poca altura o elevación. Ejemplo: "Ese edificio es muy bajo en comparación con los rascacielos."
- Bajo (sustantivo, música) - Instrumento musical o la voz más grave en una composición. Ejemplo: "El bajo de la banda de rock suena increíble."
- Bajo (adverbio) - Con un volumen reducido. Ejemplo: "Hablá más bajo así no molestás a los demás."
También te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre palabras homógrafas y palabras polisémicas?
La clave para reconocer si una palabra es realmente homógrafa o no es asegurarnos de que no existe un origen común entre los distintos significados. Recordemos que son términos distintos que solo comparten su forma, pero no su etimología. Por ejemplo: barro (un área de tierra sumamente mojada) y barro (la conjugación del verbo “barrer”).
Ejemplos de palabras homógrafas

Algunos ejemplos de palabras homógrafas y sus múltiples significados son:
- Vela (para navegar) / vela (para iluminar).
- Vino (bebida alcohólica) / vino (del verbo venir).
- Nada (ninguna cosa) / nada (del verbo nadar).
- Libra (moneda) / libra (del verbo librar) / libra (unidad de peso).
- Cerca (distancia) / cerca (delimitación).
- Sal (condimento) / sal (del verbo salir).
- Llave (para abrir una puerta) / llave (herramienta).
- Ve (del verbo ir) / ve (del verbo ver).
- Cura (del verbo curar) / cura (de la iglesia).
- Copa (de un árbol) / copa (recipiente para tomar líquido).
- Amo (del verbo amar) / amo (dueño).
- Cara (para describir algo que cuesta mucha plata) / cara (rostro).
- Río (verbo reír) / río (de agua).
- Armando (verbo armar) / Armando (nombre masculino).
- Pesa (objeto para ejercitar) / pesa (del verbo pesar).
- Corte (herida) / corte (del rey).
- Casa (del verbo casar) / casa (hogar).
- Planta (vegetación) / planta (del pie).
- Lengua (órgano) / lengua (idioma o formas lingüísticas).