Educadores

Loli Anaut, la maestra española que creó el modelo educativo “Amara Berri”

Este método utiliza, en vez de asignaturas, actividades que resultan más próximas y significativas para los estudiantes, como las que se vinculan con la vida cotidiana. En esta nota, Billiken te cuenta la vida de esta educadora.

Publicado por
Julieta Escat

Loli Anaut fue una maestra española que creó en 1979 el método de aprendizaje “Amara Berri”, entendido como un marco de crecimiento personal y grupal para toda la comunidad educativa. Para Loli Anaut siempre fue importante el trabajo en equipo y la participación de las familias, el personal educativo, la administración y toda la comunidad escolar en el proceso educativo, ya que entendía a cada agente como parte fundamental para una enseñanza óptima. 

Loli Anaut

¿En qué consiste el método de aprendizaje “Amara Berri”?

Esta pedagogía se basa en el aprendizaje colaborativo entre pares. Bajo este sistema, se reúnen alumnos de diferentes cursos académicos: en un año escolar, el niño trabaja con compañeros más grandes y en el próximo ciclo lectivo, con chicos más jóvenes. Los estudiantes no están aislados, los docentes hacen un esfuerzo especial para que los chicos y chicas reciban la ayuda que necesitan en el aula. Buscan que el alumno sea el protagonista, y es su trabajo proponer acciones y fomentar la colaboración entre los estudiantes. 

Este sistema utiliza situaciones cotidianas para el aprendizaje, al igual que juegos para el desarrollo de diferentes competencias. Según esta metodología, los alumnos deben aprender como investigadores, mientras que los docentes deben cumplir con el papel de guías en ese proceso personal, respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno y potenciar sus habilidades.

En lugar de asignaturas, el método de aprendizaje “Amara Berri” utiliza actividades que resultan más próximas y significativas para los alumnos y alumnas, como las que se vinculan con la radio, el teatro, la prensa, las charlas o las marionetas. En suma, este sistema basa el aprendizaje en la simulación de la vida cotidiana y fomenta el debate y el pensamiento crítico.

También te puede interesar > Toru Kumon, el profesor de matemáticas japonés que inventó el “método Kumon”

El método de aprendizaje “Amara Berri” tiene cinco principios

Este sistema se basa en cinco principios que guían el trabajo escolar: la individualización (cada persona trabaja a su propio nivel y ritmo según sus capacidades), la actividad mental de los niños y niñas (ellos toman las decisiones y son el motor del sistema de aprendizaje), la socialización, la creatividad y la libertad.

Etiquetas: Grandes educadoras

Notas recientes

Efemérides del 14 de mayo

Cada 14 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

2 horas hace

¿Cuánto mide la estatua más alta del mundo?

Un gigante de acero, hormigón y bronce se esconde en el corazón de Asia. No…

6 horas hace

Kosmos 482: la increíble historia de la sonda soviética que cayó a la Tierra tras 53 años en órbita

En marzo de 1972, la Unión Soviética lanzó al espacio la sonda Kosmos 482 con…

6 horas hace

¿Cuáles fueron las 5 erupciones volcánicas más desastrosas de la historia?

Las erupciones volcánicas son uno de los fenómenos naturales más poderosos de la Tierra. Cuando…

6 horas hace

¿Cuál es la iglesia más alta del mundo y en qué país está?

La Catedral de Ulm, ubicada en el estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, ostenta el récord de…

7 horas hace

¿El martes 13 trae mala suerte?

Muchas personas evitan tomar decisiones importantes si el calendario marca martes 13. Pero, ¿por qué…

8 horas hace