Educadores

Loli Anaut, la maestra española que creó el modelo educativo “Amara Berri”

Este método utiliza, en vez de asignaturas, actividades que resultan más próximas y significativas para los estudiantes, como las que se vinculan con la vida cotidiana. En esta nota, Billiken te cuenta la vida de esta educadora.

Publicado por
Julieta Escat

Loli Anaut fue una maestra española que creó en 1979 el método de aprendizaje “Amara Berri”, entendido como un marco de crecimiento personal y grupal para toda la comunidad educativa. Para Loli Anaut siempre fue importante el trabajo en equipo y la participación de las familias, el personal educativo, la administración y toda la comunidad escolar en el proceso educativo, ya que entendía a cada agente como parte fundamental para una enseñanza óptima. 

Loli Anaut

¿En qué consiste el método de aprendizaje “Amara Berri”?

Esta pedagogía se basa en el aprendizaje colaborativo entre pares. Bajo este sistema, se reúnen alumnos de diferentes cursos académicos: en un año escolar, el niño trabaja con compañeros más grandes y en el próximo ciclo lectivo, con chicos más jóvenes. Los estudiantes no están aislados, los docentes hacen un esfuerzo especial para que los chicos y chicas reciban la ayuda que necesitan en el aula. Buscan que el alumno sea el protagonista, y es su trabajo proponer acciones y fomentar la colaboración entre los estudiantes. 

Este sistema utiliza situaciones cotidianas para el aprendizaje, al igual que juegos para el desarrollo de diferentes competencias. Según esta metodología, los alumnos deben aprender como investigadores, mientras que los docentes deben cumplir con el papel de guías en ese proceso personal, respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno y potenciar sus habilidades.

En lugar de asignaturas, el método de aprendizaje “Amara Berri” utiliza actividades que resultan más próximas y significativas para los alumnos y alumnas, como las que se vinculan con la radio, el teatro, la prensa, las charlas o las marionetas. En suma, este sistema basa el aprendizaje en la simulación de la vida cotidiana y fomenta el debate y el pensamiento crítico.

También te puede interesar > Toru Kumon, el profesor de matemáticas japonés que inventó el “método Kumon”

El método de aprendizaje “Amara Berri” tiene cinco principios

Este sistema se basa en cinco principios que guían el trabajo escolar: la individualización (cada persona trabaja a su propio nivel y ritmo según sus capacidades), la actividad mental de los niños y niñas (ellos toman las decisiones y son el motor del sistema de aprendizaje), la socialización, la creatividad y la libertad.

Etiquetas: Grandes educadoras

Notas recientes

Efemérides del 17 de abril

Cada 17 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Origen de la expresión "ser la oveja negra": su significado e historia

La expresión "ser la oveja negra" es común en el idioma español. Se usa para…

6 horas hace

Villa Ortúzar: origen de su nombre y la fascinante historia del barrio porteño

Villa Ortúzar es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.…

6 horas hace

¿A qué equipo de Estados Unidos le pertenece este estadio piramidal?

Encontrar un estadio piramidal, no es sencillo. Pero, curiosamente, en Estados Unidos hay uno. Su…

6 horas hace

Día de la Tierra: actividades de primer y segundo ciclo para descargar gratis

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de…

6 horas hace

El misterioso origen del conejo de Pascua

El conejo de Pascua es un personaje popular asociado a la celebración de la Pascua,…

7 horas hace