Bréhat: la llamativa isla de Francia donde no hay autos - Billiken
 

Bréhat: la llamativa isla de Francia donde no hay autos

brehat
Con paisajes de ensueño, calles silenciosas y un ambiente único, esta isla bretona conquista a quienes la visitan por su tranquilidad y encanto natural.
El Mundo
El Mundo

La isla de Bréhat se encuentra en la región de Bretaña, al noroeste de Francia, a pocos minutos en barco del puerto de Ploubazlanec, cerca de la ciudad de Paimpol. Aunque es un destino turístico muy visitado, lo que la hace realmente especial es que no hay autos en toda la isla.

Esta decisión no solo responde a su pequeño tamaño —la isla mide apenas 3,5 kilómetros de largo por 1,5 de ancho—, sino también a una política de conservación del entorno. Al prohibir los vehículos motorizados, Bréhat mantiene intacta su biodiversidad, su aire puro y su ambiente silencioso, lo que la convierte en un destino perfecto para recorrer a pie o en bicicleta.

Historia, habitantes y cómo se puede visitar la isla Bréhat

Vista aérea de la isla Bréhat.

Bréhat está habitada desde tiempos antiguos, pero fue en el siglo XIX cuando se volvió famosa por atraer a artistas, navegantes y exploradores. Su paisaje de acantilados rosados, senderos floridos y casitas de piedra le dio el apodo de “la isla de las flores”.

Actualmente, cuenta con unos 400 habitantes permanentes, aunque en verano puede recibir a miles de visitantes por día. La única forma de llegar es mediante un ferry desde el continente, que arriba al muelle sur, en el pequeño puerto de Port-Clos.

Entre las atracciones principales se encuentran:

  • El faro del Paon, ubicado en el extremo norte, con vistas espectaculares del océano.
  • El jardín botánico Georges Delaselle, con plantas exóticas traídas de distintos continentes.
  • Las casas de piedra con techos de pizarra, muchas de las cuales se pueden alquilar como hospedaje.

Bréhat, una joya turística sin motores

El hecho de que no circulen autos hace que todo el turismo en Bréhat esté pensado desde la sustentabilidad. Los visitantes caminan, pedalean o usan carritos manuales para transportar equipaje. Las calles son angostas y tranquilas, bordeadas por hortensias, agapanthus y camelias, que florecen buena parte del año gracias a un microclima suave, influenciado por la Corriente del Golfo.

Además, la isla está compuesta por dos sectores principales: Bréhat Norte y Bréhat Sur, conectados por un puente construido en 1695. Esta división permite explorar zonas más rocosas y salvajes al norte, y más residenciales y verdes al sur.

Lista de datos curiosos sobre la isla

  • Tamaño: 3,5 km de largo x 1,5 km de ancho
  • Prohibición de autos: vigente desde hace décadas
  • Ubicación: en el canal de la Mancha, frente a la costa bretona

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig