El ananá es una fruta muy versátil. Puede ir tanto en una ensalada de frutas como en una pizza, aunque las aguas están bastante divididas cuando se trata de esta famosa comida. Pero más allá de sus posibles combinaciones en gastronomía, hay un dato que no muchos conocen.
Y es que el ananá se originó en Sudamérica hace miles de años, cuando era otra la conformación del territorio. ¿En qué región del continente se cultivó por primera vez? ¿Es lo mismo que una piña, o son frutas distintas?
¿En qué países de Sudamérica se originó el ananá?

La piña es una fruta tropical perenne abundante en vitaminas, minerales y ácido fólico. Pero mucho antes de conocer su composición y beneficios, comenzó a cultivarse en la región que hoy conforman Paraguay y el sur de Brasil.
Mirá También

¿Sabías que el tomate se originó en Sudamérica?
Con el tiempo, los pueblos nativos extendieron su cultivo a otras partes de América, y así la fruta llegó a otras partes del mundo. Su nombre científico es Ananas comosus y cuenta con tres variedades botánicas:
- Sativus, que no tiene semillas,
- Comosus, que forma semillas capaces de germinar,
- Lucidus, la más fácil de recolectar dado que sus hojas no tienen espinas.
Hoy, es una fruta ampliamente cultivada en todo Sudamérica. Tanto que, por ejemplo, en México se cultivaron 945.210 toneladas en 2017, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México.
Ananá y piña, ¿son lo mismo?

Usar "ananá" y "piña" como sinónimos es algo bastante común, tanto que muchos se preguntan si se trata de la misma fruta o si son dos diferentes. Y, en caso de ser la misma fruta, también aparece la duda de por qué las palabras son tan diferentes.
Lo cierto es que son dos maneras de llamar a la misma fruta. En los distintos países de Latinoamérica y España el nombre varía, e incluso dentro de una misma nación. Pero esta diferencia se debe a la cultura e historia de cada país, como sucede con muchas otras palabras.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
