+ Interesante

Bolivia: ¿por qué se llama así el país?

Entre los orígenes de los nombres de los países sudamericanos, el de Bolivia puede que sea el más predecible. En esta nota, te contamos el por qué de su nombre.

Publicado por
Victoria Bianco

El origen del nombre del país Bolivia es una derivación del de Simón Bolivar, militar y político venezolano. Bolivar es conocido como "El Libertador", debido a su liderazgo en las campañas por la independencia a varias naciones americanas (las actuales Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia).

Retrato de Simón Bolivar, quien inspiró el nombre de nuestro país vecino

Características principales de Bolivia

Su nombre oficial es Estado Plurinacional de Bolivia, en 2021 se registraron 11.83 millones de habitantes y posee una superficie territorial de 1.099 millones kilómetros cuadrados.

Un dato curioso respecta a su capital... ¿O capitales? Por un lado, la ciudad de Sucre es la capital constitucional, sede del Tribunal Supremo de Justicia. Y por otro, la residencia del presidente y los órganos administrativos están en la ciudad de La Paz. Por ende: Sucre es la capital institucional, y La Paz la sede política y gubernamental.

Es curioso también que ninguna de las dos ciudades mencionadas es ni la más importante a nivel económico ni la que posee mayor población. Quien ocupa este lugar es Santa Cruz de la Sierra, situada en el trópico boliviano.

Bandera

La bandera de Bolivia se denomina oficialmente “la Tricolor”. Fue adoptada el 31 de octubre de 1851 durante el gobierno del presidente Manuel Isidoro Belzu. Se compone de tres franjas horizontales de igual ancho y dimensiones: la franja superior es de color rojo, la del medio es de color amarillo y la inferior de color verde. 

Según un decreto del 5 de agosto de 2009, la Tricolor tiene tres versiones: la bandera civil, que es también la bandera nacional; la bandera estatal, que incluye el escudo boliviano en el centro y la bandera de las Fuerzas Armadas, que tiene el escudo boliviano rodeado por una rama de laurel y de olivo. 

El 17 de agosto se celebra el “Día de la Bandera” en Bolivia en honor al aniversario de creación de la primera bandera boliviana en 1825. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos, como desfiles y ceremonias, en los cuales se rinde tributo a la bandera.

Notas recientes

Efemérides del 4 de abril

Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿Qué significa ser Católico Apostólico Romano?

Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…

9 horas hace

Isla Ramree: ¿el lugar con más muertes por ataque de cocodrilo del mundo?

La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…

9 horas hace

Pony Express: ¿cómo funcionó este servicio de correo de Estados Unidos en el siglo XIX?

En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…

9 horas hace

Mujeres de letras: actividades y secuencias didácticas sobre Gabriela Mistral y Victoria Ocampo

Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…

9 horas hace

Se cumplen cuatro años del famoso Desfile Dorado de los Faraones

Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…

11 horas hace