Se llama Laguna de los Clicos, se encuentra en una pequeña isla del océano Atlántico y tiene 100 metros de longitud.
Laguna de los Clicos es el nombre que le han colocado a un extraño charco verde que tiene 100 metros de longitud y se formó muy cerca del mar, en una playa de arena negra de la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario, España.
A diferencia de lo que algunas personas creen, el particular color del agua no se ha generado por efectos de la contaminación. Sino que sucede todo lo contrario, ya que adquiere esa tonalidad por un tipo de alga y los altos niveles de azufre en el lugar.
Y, si bien es un atractivo turístico que se puede disfrutar durante todo el año, para mantener la integridad del paisaje y con el objetivo de preservar la seguridad de los visitantes, está prohibido acceder al borde del charco.
La Laguna de los Clicos es una de las tantas maravillas naturales que tiene la isla española de Lanzarote, ubicada en el océano Atlántico, relativamente cerca de las costas de África.
Quien la desee visitar, además de viajar hasta el archipiélago de las Islas Canarias, deberá trasladarse hasta la pequeña localidad costera de El Golfo y visitar el parque natural de los Volcanes.
Finalmente, allí comienza un sendero de tan solo 50 metros que concluye en un mirador, desde donde se puede observar como el agua del mar golpea contra las costas de arena negra y, por supuesto, el charco verde.
Pero, a diferencia de otros atractivos de la isla, este solo se puede apreciar a la distancia. Es decir, ningún turista tiene permitido el acceso al sector de la famosa laguna.
No hay dudas de que la principal característica del charco verde es la tonalidad del agua. Pero, detrás de un simple color, hay muchas otras propiedades interesantes para analizar.
Por un lado, su nombre oficial (Laguna de los Clicos) hace referencia a los Clicos: un tipo de marisco comestible que era autóctono de la zona que ha sido muy popular en tiempos pasados pero que en la actualidad está extinto.
Y, por otro lado, también es importante mencionar que el charco verde se encuentra a espaldas de una pequeña montaña que corresponde a los restos de un cráter volcánico que no ha visto una erupción en más de 300 años.
Otro punto llamativo de su entorno es la playa. Esta tiene una longitud de 320 metros y una anchura media de 30 metros, pero, en este caso el detalle más impactante es su arena de color negro, que proviene de la erosión del antiguo volcán.
Finalmente, el misterio de por qué el charco verde tiene un tono tan especial, se resuelve a explicar dos de sus características:
A pesar de que comparte el reino vegetal con muchas otras especies, el tipo de alga que vive en el charco verde de la isla de Lanzarote se llama Ruppia maritima y crece como un hilo delgado de pasto.
Entonces, además de apreciar el lago que cubre una superficie de 7.100 m², durante tu visita gratuita al lugar también es recomendable prestar mucha atención a esta especie, que incluso recibe las corrientes del mar.
Esto es posible porque el charco verde está conectado con el océano Atlántico por medio de filtraciones subterráneas que, sin lugar a dudas, también influyen en el tono final del agua.
Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…
La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su…
Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…
Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…
El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…