Se encuentra ubicado al sur de América Latina. Limita con los países Perú, Bolivia y Argentina. En esta nota, te contamos el significado del nombre
Existen diversas teorías para explicar el origen del significado del nombre Chile, las más reconocidas son las siguientes:
Algunos sostienen que el nombre deriva de la palabra chilli del idioma aborigen quechua o aimará, que significa confín, porque era el fin del imperio para los Incas. Otros dicen que para los Incas eran "frío" o "nieve".
También existe una versión onomatopéyica (es decir, las palabras que reproducen sonidos). Indican que es a raíz del canto de un pájaro que se llama trile, el cual emite un sonido parecido a "¡chile, chile!".
Más allá de la incertidumbre con respecto a su origen, algo seguro es que Chile adquirió su nombre el 30 de julio de 1824. Aquel día el gobierno de Santiago ordenó sustituir la palabra "Patria", con la que solían llamar al territorio, por la de "Chile".
Oficiamente llamado República de Chile, es país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica que limita con Perú, Argentina y Bolivia. Su capital, Santiago de Chile, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.
Cuenta con una superficie de 756.950 kilómetros cuadrados y más de 19 millones de habitantes.
La bandera de la República de Chile, conocida como “la Estrella solitaria”, fue oficialmente adoptada el 18 de octubre de 1817. Está dividida en dos franjas horizontales: la superior es azul y blanca mientras que la inferior es roja. En el sector azul hay una estrella de cinco puntas de color blanco.
Las interpretaciones más comunes atribuyen al color azul la representación del cielo, al blanco las cumbres nevadas de la cordillera de los Andes y al rojo la sangre vertida por los héroes nacionales en la guerra por la Independencia. A su vez, la estrella simboliza los tres poderes del Estado chileno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Sin embargo, si se consideran los versos del Canto XXI del poema épico “La Araucana” (1569), los colores de la actual bandera chilena se remontarían a las bandas tricolores utilizadas por los toquis mapuches durante la Guerra de Arauco contra la conquista española, mientras que el pentagrama representaría la “estrella de Arauco” —el planeta Venus— según Bernardo O'Higgins.
Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…
La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su…
Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…
Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…
El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…