Un 4 de julio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1995 – POST MALONE. Rapero, cantante y compositor estadounidense. Es conocido por mezclar géneros como el hip hop, el pop y el rock. Alcanzó la fama mundial con canciones como Rockstar y Circles.
1973 – ANA MARÍA OROZCO. Actriz colombiana reconocida internacionalmente por protagonizar la telenovela Yo soy Betty, la fea, que se convirtió en un éxito mundial y fue adaptada en numerosos países.
1940 – MIGUEL ÁNGEL ESTRELLA. Pianista y activista argentino comprometido con los Derechos Humanos. Fue embajador argentino ante la UNESCO y fundó la organización Música Esperanza, que promueve la inclusión a través de la música.
1927 – GINA LOLLOBRIGIDA. Actriz italiana que se destacó en el cine europeo y de Hollywood durante las décadas de 1950 y 1960. También fue fotógrafa y escultora. Es considerada un ícono del cine clásico.

1926 – ALFREDO DI STÉFANO. Futbolista y entrenador hispano-argentino, considerado una leyenda del fútbol mundial. Brilló en el Real Madrid, donde ganó numerosos títulos. Fue admirado por su versatilidad y liderazgo en el campo.
1910 – GLORIA STUART. Actriz estadounidense que actuó en cine clásico y es conocida por interpretar a la anciana Rose en la película Titanic (1997). Su carrera abarcó más de ocho décadas en teatro, cine y televisión.
1895 – ESTEBAN LAUREANO MARADONA. Médico, naturalista y filántropo argentino, conocido por su labor en comunidades rurales del norte argentino. Fue reconocido como un símbolo de la medicina solidaria y el compromiso social.
Mirá También

Quién fue Juan Pedro Garrahan, el médico que dio nombre al hospital pediátrico más reconocido de Argentina
1868 – HENRIETTA SWAN LEAVITT. El 4 de julio nace la astrónoma estadounidense que descubrió la relación entre el brillo y el período de las estrellas variables cefeidas, un hallazgo clave para medir la distancia entre galaxias.
1790 – GEORGE EVEREST. Geógrafo y topógrafo galés que trabajó en el Gran Proyecto de Trigonometría de la India. El monte Everest, la montaña más alta del mundo, lleva su nombre en reconocimiento a su labor.