Para tus tareas

Los poderes del Estado Argentino son tres: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. En esta nota, Billiken te cuenta en qué consiste cada uno y te acerca una infografía descargable.

Publicado por
Julieta Escat


El sistema democrático argentino está constituido por los tres poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. A continuación, una breve caracterización de cada uno de ellos.

El Poder Ejecutivo, uno de los tres poderes del Estado

Lleva adelante la administración general del Estado y su misión es consumar los intereses de la Nación. Su sede es la Casa Rosada. Este poder lo ejerce el presidente de la Nación, quien se desempeña en el cargo durante cuatro años y puede ser reelecto por un período más. 

El Poder Ejecutivo también lo puede ejercer el vicepresidente, quien reemplaza al presidente ante enfermedad, muerte, renuncia, destitución o viaje. 

Los ministros también forman parte de este poder estatal y son quienes asesoran y colaboran en la administración de cada área. En Argentina existen veinte ministerios, que abordan distintos temas y problemáticas.

Casa Rosada: sede del Poder Ejecutivo

El Poder Legislativo

Su tarea principal es elaborar y aprobar leyes. Funciona en el Congreso de la Nación, donde los legisladores debaten y votan los diferentes proyectos de ley. Este poder lo ejerce el Honorable Senado de la Nación, que está integrado por setenta y dos legisladores que representan a las provincias y son electos directamente por el pueblo. Los senadores tienen mandatos de seis años y pueden ser reelectos en sus funciones indefinidamente. Se eligen tres senadores por provincia, y corresponden dos bancas al partido que obtuvo mayor cantidad de votos y una tercera al que quedó en segundo lugar.

El Poder Legislativo también lo ejerce por la Cámara de Diputados de la Nación, que está compuesta por doscientos cincuenta y siete diputados que son representantes directos del pueblo, tienen mandatos de cuatro años y pueden ser reelectos. Cada dos años la Cámara renueva la mitad de sus miembros.

Congreso Nacional: sede del Poder Legislativo

El Poder Judicial

Es el encargado de aplicar las leyes a través de la administración de la justicia para resolver los conflictos que se presentan cotidianamente en la sociedad. Este poder lo ejerce la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que está formada por cinco jueces nombrados por el Presidente de la Nación, con acuerdo del Senado de la Nación con mayoría especial de dos tercios, luego de un procedimiento público que garantiza la participación y el control ciudadano, así como el equilibrio de género y regional. Se trata del último tribunal habilitado para impartir justicia en Argentina, es decir, sus fallos sólo pueden ser cuestionados ante instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte también es el organismo que ejerce en última instancia el control de constitucionalidad de las normas.

El Poder Judicial también es ejercido por los Tribunales Nacionales, que son los organismos encargados de administrar la justicia federal. Están organizados en cámaras y en juzgados para cada una de las competencias.

Tribunales Nacionales: sede del Poder Judicial

Cómo descargar la infografía sobre los tres poderes del Estado

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

También podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

Infografía para descargar

También te puede interesar: 21 de julio de 1816: los miembros del Congreso de Tucumán juran la Independencia

Notas recientes

Paavo Nurmi, el "Finlandés Volador" que corrió a la "velocidad de la luz" y ganó 12 medallas olímpicas

Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…

47 minutos hace

Efemérides del 23 de febrero

Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

1 hora hace

¿Por qué el español es la única lengua romance que tiene "ñ"?

Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas muy relacionadas entre sí. Aparecieron como evolución del latín vulgar. La "ñ" está…

4 horas hace

La increíble historia de la moneda de un centavo de dólar que vale más de un millón de dólares

En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…

5 horas hace

¿Cuál es la ciudad más aislada del mundo con más de un millón de habitantes?

Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…

6 horas hace

¿Por qué no hay un puente entre Gran Bretaña e Irlanda?

Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…

7 horas hace