Subirse a una bicicleta no solo es una forma divertida de moverse. También es una actividad física completa, recomendada por profesionales de la salud y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la ONU. Tanto en zonas urbanas como rurales, el ciclismo es un medio de transporte accesible que ayuda a cuidar el cuerpo y el ambiente.
Además, se adapta a casi todos los terrenos y edades. Se puede practicar en rutas urbanas, caminos rurales, senderos montañosos y ciclovías. En muchos lugares del mundo, incluso se celebran eventos anuales, como el Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora cada 3 de junio, con el objetivo de concientizar sobre sus beneficios.
Los 5 principales beneficios de andar en bicicleta

El ciclismo, ya sea como deporte o como medio de transporte, genera una gran cantidad de ventajas. Estas son cinco de las más importantes:
- Mejora la salud cardiovascular - Andar en bicicleta fortalece el corazón, los pulmones y los músculos. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
- Disminuye el estrés y mejora el ánimo - Al liberar endorfinas, esta actividad mejora el bienestar emocional. También ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión.
- Es amigable con el medioambiente - Al no generar emisiones de gases contaminantes, contribuye a disminuir la huella de carbono y mejora la calidad del aire en las ciudades.
- Ayuda a mantener un peso saludable - Es una actividad aeróbica que favorece la quema de calorías, fortalece el sistema muscular y mejora la resistencia física.
- Ahorra tiempo y dinero - En trayectos cortos y medios, la bicicleta permite evitar congestiones vehiculares. Además, su mantenimiento es mucho más económico que el de otros vehículos.
Mirá También

Denise Mueller-Korenek: la historia de la mujer que viajó a más de 296 km/h en una bicicleta
¿Sabías esto sobre su uso?

- Se estima que más de 1.000 millones de bicicletas circulan en todo el mundo.
- En ciudades como Ámsterdam o Copenhague, más del 50% de la población utiliza la bicicleta como principal medio de transporte.
- En la Argentina, cada vez más localidades promueven su uso con redes de ciclovías y programas de préstamos gratuitos.