El 11 de febrero fue declarado Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución para su creación el 22 de diciembre de 2015. Uno de los objetivos fue reconocer los esfuerzos de distintas organizaciones internacionales para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Fomentar la participación de niñas y mujeres en estos espacios es otra de las maneras de buscar la igualdad de género.
11 de febrero: ¿por qué se eligió esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
![11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-2025-02-10T123502.740.jpg)
La fecha elegida no tiene una razón en particular. Con ella se busca:
- Fomentar el desarrollo de la vocación científica,
- Facilitar el acceso de las mujeres a la investigación en ciencia y tecnología,
- Visibilizar la importancia de la participación de mujeres y niñas en la ciencia,
- Abordar las barreras estructurales y sociales que limitan su acceso a la educación, la capacitación y el empleo en STEM3.
También te puede interesar > Andrea Gamarnik, la científica argentina que busca aplacar el virus del dengue
Además, es un día en donde se subraya el papel fundamental que cumplen las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, buscando promover la equidad de género desde la infancia en estos ámbitos.
La elección de una fecha para conmemorar a las niñas y mujeres en la ciencia busca garantizar que tengan las mismas oportunidades en el ámbito científico y tecnológico, reconociendo su papel clave en el progreso científico y el desarrollo sostenible.
También te puede interesar > Alicia Dickenstein, la matemática argentina que en 2021 recibió el “Premio L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia”
A continuación, Billiken comparte actividades para el Día de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia. Se trata de secuencias didácticas que resumen la vida y los logros de varias científicas destacadas de Latinoamérica. Para visualizarlo, ingresá acá.