El primer jardín de infantes del mundo fue creado por Federico Froebel, un destacado pedagogo alemán.
En Argentina, el nivel de educación inicial comenzó a regir en 1884 cuando se creó el primer jardín de infantes en Paraná, Entre Ríos. Fue fundado por Sara Chamberlain Eccleston, una de las maestras traídas por Sarmiento y contó con 35 niñas y niños de entre tres y seis años.
La Ley 1420 establecía la creación de jardines de infantes en las ciudades donde fuera posible. Paralelamente, el Estado nacional impulsó la creación de jardines de infantes, anexos a las escuelas normales formando parte de su Departamento de Aplicación.
Sara Eccleston creó la carrera de formación para maestras jardineras. Comenzó a funcionar en 1886 a través de un curso para maestras especializadas en kindergarten. En 1897 se creó el Profesorado de Maestras Jardineras de Buenos Aires, institución que dirigió y desde la cual difundió la importancia del nivel inicial.
Dos años después, fundó la Sociedad Internacional de Kindergarten con sede en la Ciudad de Buenos Aires. Hacia 1900, esta institución se incorporó al Consejo Internacional de Mujeres y fue una de las firmantes del acta de fundación del Consejo de Mujeres de la República Argentina. Posteriormente, fue designada inspectora de jardines de infantes, puesto que ocupó hasta su jubilación.
Federico Froebel fue el pedagogo alemán que creó el primer jardín de infantes del mundo. Lo hizo en 1837, cuando fundó un Kindergarten en Blankenberg. Por la marca que dejó en la educación, es considerado uno de los grandes innovadores de la pedagogía del siglo XIX.
El Castillo de La Roche-Guyon está en el norte de Francia y tiene más de…
William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…
Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…
Paso de fauna es el nombre que recibe un tipo de construcción muy particular, presente…
No es coincidencia que el nombre de mujer más repetido en Argentina entre 1940 y…