+ Interesante

¿Sabés qué es la raíz y la desinencia de un verbo?

Todo verbo está compuesto por dos partes fundamentales: la raíz y la desinencia. En esta nota, Billiken te cuenta qué expresa cada una y te ofrece algunos ejemplos.

Publicado por
Julieta Escat

Los verbos expresan acciones, procesos o estados y pueden variar en tiempo (pasado, presente o futuro), voz (activa o pasiva), modo (indicativo, subjuntivo o imperativo), número (singular o plural) y persona (primera, segunda o tercera). 

Todo verbo está compuesto por dos partes fundamentales: la raíz y la desinencia. La raíz es la parte del verbo que expresa su significado y es invariable, mientras que la desinencia es la parte del verbo que se ve modificada por el tiempo, el modo y la persona, es decir, la porción que varía según la conjugación. Por ejemplo, la raíz del verbo “cantar” es “cant-” y sus desinencias son “(cant)aron”, “(cant)aremos” y “(cant)é”. La información más importante de un verbo viene de la mano de la desinencia y no de la raíz, ya que le que agrega información y significado gramatical. 

Ejemplos de raíz y desinencia en algunos verbos en español

Todos los verbos en español tienen raíz y desinencia. A continuación, algunos ejemplos:

  • Beber: beb- (raíz)  y (beb), (beb)emos y (beb)erás (desinencias)
  • Llorar: llor- (raíz) y (llor)ó, (llor)aré, (llor)aron y (llor)arán (desinencias)
  • Sufrir: sufr- (raíz) y (sufr), (sufr)irán, (sufr)iríamos y (sufr)ieron (desinencias)
  • Calmar: calm- (raíz) y (calm)a, (calm)arían, (calm)aron y (calm)arán (desinencias)
  • Escribir: escrib- (raíz) y (escrib), (escrib)ía y (escrib)iría (desinencias)
  • Comer: com- (raíz) y (com)eremos, (com)erá, (com)ieron, (com)í y (com)erás (desinencias)
  • Andar: and- (raíz) y (and)uvo, (and)uvieron, (and)arían, (and)o y (and)uve (desinencias)

También te puede interesar: ¿Sabés cuál es la diferencia entre el diptongo, el triptongo y el hiato?

Notas recientes

Tiburón de Groenlandia: ¿sabías que es uno de los animales más lentos del mundo?

En el extremo norte del planeta, entre América y Europa, habita, en las profundidades de…

53 minutos hace

¿Sabías que la palabra "academia" tiene su origen en un héroe griego?

El español es una lengua que proviene del latín, que a su vez recibió una…

2 horas hace

Efemérides del 24 de febrero

Cada 24 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Conocé la historia de la primera fábrica de autos Argentina: Anasagasti y Compañía

Una fábrica de autos, también conocida como planta de ensamblaje o ensambladora, es un lugar…

16 horas hace

¿Por qué el Luna Park se llama así?

El Luna Park es uno de los íconos culturales más importantes de la Ciudad de…

17 horas hace

¿Cuál es el origen de la palabra "teatro"?

Ir al teatro es una de las actividades favoritas en todo el mundo. Ya sea…

18 horas hace