¿Cuál es la provincia más joven de Argentina? - Billiken
 

¿Cuál es la provincia más joven de Argentina?

Vista aérea provincia más joven de Argentina - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Una de las jurisdicciones que conforman la Patagonia recién se provincializó a fines del siglo pasado, por lo que durante mucho tiempo fue territorio nacional. Eso sí: estaba habitada desde hace más de 10.000 años por distintas comunidades aborígenes que fueron perseguidas y masacradas durante más de tres décadas.

La historia de la conformación del territorio nacional tiene, como sabemos, más de 200 años. A lo largo de dos siglos, se fueron delimitando las distintas provincias hasta que tocó el turno de la provincia más joven de Argentina.

Con menos de cuarenta años, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es además la menos poblada del país.

¿En qué fecha se provincializó Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur?

La provincia más joven de Argentina, que durante varias décadas fue territorio nacional, se provincializó a fines del siglo pasado gracias a la Ley 23.775. Si bien se promulgó en 1986, recién se hizo efectiva el 26 de abril de 1990.

Faro Les Eclaires - Vista aérea provincia más joven de Argentina - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Como sabemos, es la provincia más austral de la Argentina y por tanto tiene la ciudad más austral del mundo. Su territorio es insular, marítimo y antártico, abarcando:

  • La Isla Grande de Tierra del Fuego.
  • La isla de los Estados.
  • Las Islas Malvinas.
  • Las islas del Atlántico Sur.
  • La península antártica.

¿Cuál es la historia de la provincia más joven de Argentina?

Mapa de la provincia más joven de Argentina

Hace más de 10.000 años, la actual provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ya estaba habitada por distintas comunidades originarias, entre ellas:

  • Selknam u onas (tehuelches).
  • Manneken (tehuelches).
  • Yámanas.
  • Alacalufes.

También te puede interesar: Tierra del Fuego: ¿cuál es el origen de su nombre?

Desde el 17 de octubre de 1862, Tierra del Fuego pasó a ser territorio nacional gracias a la Ley 8, para evitar las pretensiones de otras provincias que deseaban expandirse. Luego, desde 1878, la provincia perteneció a la Gobernación Patagónica, conformada por todas las que hoy son jurisdicciones federalizadas.

Ushuaia - Capital de la provincia más joven de Argentina
Ushuaia.

En 1884, el gran territorio patagónico se dividió en lo que conocemos hoy y se estableció una Subprefectura. Ushuaia pasó a ser la capital desde ese entonces.

Uno de los episodios más cruentos de la historia de Tierra del Fuego fue la matanza de aquellos pueblos originarios a partir de 1880. La masacre se extendió hasta la década de 1920, con el objetivo de controlar los territorios del sur, expandir y consolidar el Estado-nación.

Onas en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Onas en Tierra del Fuego, 1909. Fotografía: Archivo General de la Nación.

Con algunos intentos por provincializar el territorio nacional a mitades del siglo XX, eso recién se consiguió a fines del siglo pasado.

¿Cuál es la población de la provincia más joven de Argentina?

Tren del fin del mundo - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tren del fin del mundo.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es, por su ubicación geográfica y su historia, en gran parte trágica, la provincia menos poblada de Argentina.

En una superficie de 987.168 km², tiene 185.732 habitantes según el Censo 2022. En términos de densidad poblacional, alcanza 0,18 habitantes por kilómetro cuadrado. Es decir que, si imaginamos a todas las personas de un territorio aisladas entre sí, en Tierra del Fuego hay menos de una persona en un radio de diez cuadras.

También te puede interesar: Conocé cuál es la ciudad más joven de Argentina

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig