Nació en 1786 y su nombre completo era María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velazco y Trillo. Tuvo gran popularidad en los círculos intelectuales por las tertulias que se realizaban en su casa, lugar donde se debatieron importantes opiniones sobre los sucesos de mayo de 1810. Fue una mujer con gran personalidad, influencia y opinión propia. Se casó, después de una larga lucha, con su primo Martín Thompson. Se dice que en el salón de su casa se interpretó por primera vez el Himno Nacional, en 1813.
Mariquita Sánchez de Thompson

Aristocráticas, campesinas, indígenas, artistas… Las mujeres fueron un pilar importante en la construcción de nuestro país. Con sus ideas y acciones muchas pasaron a la Historia. Ellas son las Mujeres de la Patria. ¡Vamos a conocerlas!
Las más leídas
-
¿Por qué el barrio de Retiro se llama así?
-
9 de julio: actividades y secuencias didácticas de primer y segundo ciclo de primaria
-
Palacio Videla Dorna: la misteriosa mansión de Buenos Aires que solo fue habitada durante 3 años y demolieron en la década de 1920
-
"Me importa un bledo": conocé el curioso origen de la frase
-
Efemérides del 4 de julio
-
Batalla de Berna: se cumplen 71 años del partido de fútbol más polémico en la historia de los mundiales
-
Actividades para el 9 de julio: secuencias didácticas de primer y segundo ciclo para descargar gratis
-
9 de julio: Quién fue Francisca Bazán de Laguna, la mujer que prestó su casa para que el Congreso de Tucumán declarara la Independencia
-
9 de Julio para docentes: secuencias didácticas sobre la Declaración de la Independencia para primer y segundo ciclo
-
Cómo fue el viaje de los diputados al Congreso de Tucumán en 1816