+ Interesante

Roraima, el asombroso monte de Venezuela que tiene 2.000 millones de años

Se formó antes de la aparición de los animales vertebrados en la Tierra, fue descrito por primera vez en 1596 y alcanza una altura de 2.810 metros sobre el nivel del mar. 

Publicado por
Ignacio Risso

De todas las montañas de Sudamérica, hay una muy especial que es conocida como “Roraima”. Esta se encuentra en Venezuela y es considerada una de las más antiguas del planeta, ya que tiene 2.000 millones de años. 

Este monte, que impacta con su extensa cumbre, alcanza una altura máxima de 2.810 metros sobre el nivel del mar y también cubre pequeños sectores de Guyana y Brasil. 

Y, a pesar de su remota ubicación, en los últimos años se convirtió en un punto muy turístico, elegido por viajeros que permanecen hasta una semana recorriendo la zona. 

¿Por qué Roraima es una de las montañas más antiguas del planeta?

El monte Roraima es una de las montañas más antiguas del planeta porque, hace 2.000 millones de años, la Tierra era muy distinta y prácticamente no tenía formaciones rocosas de estas características. 

Es decir, a pesar de que no es la más alta del mundo o la más famosa, Roraima es muchísimo más longeva que otros picos de renombre como, por ejemplo: 

  • El Aconcagua - El punto más alto de América (6.961 m.s.n.m) que se elevó hace 280 millones de años.
  • El Monte Denali - El pico más alto de América del Norte (6.190 m.s.n.m) que tiene 65 millones de años de antigüedad.
  • El Monte Everest - La montaña más alta del mundo (8.849 m.s.n.m) que se formó hace 60 millones de años.
  • El Monte Elbrús - Punto más alto de Europa (5.642 m.s.n.m) que tiene 2.5 millones de años de antigüedad.
  • El Volcán Kilimanjaro - La cima de África (5.895 m.s.n.m) que se elevó hace 1 millón de años.

Finalmente, otro dato sorprendente es que en la cima del monte Roraima es imposible encontrar restos fósiles porque, en simples palabras, los seres vertebrados aparecieron luego de que se formó esta montaña. 

Es decir, los peces, que serían los animales vertebrados más longevos, permanecen en la Tierra desde hace 480 millones de años. Por lo tanto, esta elevación de Venezuela ya tenía 1.520 millones de años cuando nacieron las primeras especies. 

También te puede interesar > ¿Cuánto mide la montaña más alta de la Antártida?

¿Cuáles son las características del monte Roraima?

Además de su fascinante antigüedad, el monte Roraima de Venezuela también tiene otras características llamativas, vinculadas al entorno natural que lo rodea. 

Entonces, antes de organizar una enorme travesía por el lugar, es importante tener en cuenta que esta formación rocosa milenaria: 

  • Tiene una altura promedio de 2.500 metros sobre el nivel del mar.
  • Su punto más alto es conocido como "El Maverick" y se eleva hasta los 2.810 metros sobre el nivel del mar.
  • Ocupa el territorio nacional de tres naciones, ya que el 85% de la montaña está en Venezuela y el resto se divide entre Guyana (10%) y Brasil (5%).
  • Su cumbre es muy amplia, ya que cubre una superficie de 31 km².
  • Es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes de la sierra de Pacaraima, en América del Sur.
  • Tiene acantilados de 400 metros de altura.
  • Se ubica en el interior del parque nacional Canaima de Venezuela, que cubre una superficie de 30 000 km².
  • Su nombre significa “gran verde-azulado”, “roca rodante”, “fecunda madre de los torrentes” o “la madre de todas las aguas”.

También te puede interesar > Gangkhar Puensum, la montaña que nadie pudo escalar

¿Quiénes fueron los primeros aventureros en recorrer esta formación rocosa?

SANYO DIGITAL CAMERA

Según los historiadores, la primera persona que describió el monte Roraima fue el pirata inglés Walter Raleigh, luego de encontrarlo en 1596. Sin embargo, la formación recibió cientos de visitas en los años posteriores. 

Una de las más importantes es la que se le adjudica al explorador inglés Everard im Thurn, que trepó por sus laderas en 1884 para convertirse en la primera persona en llegar a la cumbre de esta curiosa montaña.

Y, desde entonces, este recorrido se ha convertido en un atractivo muy frecuente, dado que en la actualidad decenas de personas se embarcan en una misión de 7 días para adentrarse en el monte, dormir en la cima y regresar al punto de partida. 

Notas recientes

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

14 minutos hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

1 hora hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

3 horas hace

¿Cuál es el vuelo doméstico más largo del mundo?

Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…

3 horas hace

Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…

7 horas hace

Día Internacional de la Lengua Materna: ¿por qué se celebra cada 21 de febrero?

Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…

7 horas hace