Se trata de la Catedral de La Plata. Esta se erige, cual imponente custodio de la ciudad, en la manzana comprendida por los bulevares 51 y 53 y las calles 14 y 15.
La Catedral de La Plata, además de ser un importante templo católico argentino, también lleva un reconocido título: es la iglesia más alta de Sudamérica. A su vez, es una de las más grandes del mundo entero.
Desde el comienzo de su construcción más de 130 años atrás, el templo se convirtió en un punto de referencia fundamental. No sólo para aquellos que practican la fe católica, sino también para los aficionados de la historia y la arquitectura.
La construcción de la Catedral de La Plata arrancó en el año 1885, pero durante 60 años vio interrumpidas sus tareas. Su proceso se retomó recién en 1996, cuando así lo decretó la Unidad Ejecutora de las Obras de la Catedral a través de la Ley Provincial 11.861.
El edificio habría de ser restaurado y completado durante años. Para ese tiempo la unidad a cargo estipuló, entre otras cosas:
La iglesia cobró vida siguiendo el plan de los arquitectos Pedro Benoit y Ernest Mayer. Actualmente la constituyen un edificio central y ocho torres a cada lado. La principal simboliza el Pantocrátor; la torre mayor de la izquierda, a la Virgen María y la de la derecha, a Jesucristo. Por su parte, las torres secundarias remiten a distintas virtudes capitales.
El estilo arquitectónico de este templo es neogótico. Esto significa que lleva vitrales y techos extremadamente altos, decoraciones de lujo y arcos acampanados.
De todas formas, la Catedral de La Plata cuenta con una característica que la hibrida con otros géneros y estilos además del neogótico. Fue íntegramente construida en ladrillos, pero se decidió no revestirla de piedra, sino dejar sus ladrillos a la vista. En cierta forma, esto la saca de lo tradicional y le da aún más personalidad.
Donde sí podemos encontrar una superficie de piedra es en el piso, que fue realizado en granito, o en los pilares que tiene dentro, cuyas estructuras fueron construidas en piedra Mar del Plata.
La expresión "ser la oveja negra" es común en el idioma español. Se usa para…
Villa Ortúzar es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.…
Encontrar un estadio piramidal, no es sencillo. Pero, curiosamente, en Estados Unidos hay uno. Su…
Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de…
El conejo de Pascua es un personaje popular asociado a la celebración de la Pascua,…
El Big Ben es uno de los símbolos más reconocibles de Londres y del Reino…