+ Interesante

Bandera de Ecuador para colorear e imprimir

La bandera de Ecuador está compuesta por tres franjas horizontales: la de arriba es amarilla y más ancha que las demás, la del medio es azul y la tercera, roja. Cada 26 de septiembre se conmemora su día. En esta nota Billiken te ofrece una lámina descargable para colorear la bandera ecuatoriana.

Publicado por
Euhen Matarozzo

La bandera de Ecuador está formada por tres franjas horizontales: la de arriba es amarilla y más ancha que las demás, la del medio es azul y la tercera, roja. Lleva un escudo en el centro, que proviene directamente de la bandera de la Gran Colombia. 

El significado de los colores y los símbolos de la bandera ecuatoriana

El amarillo hace referencia a la abundancia de las cosechas y la fertilidad de la tierra. El azul representa el color del mar y el cielo. El rojo simboliza la sangre derramada en las luchas por la Independencia. 

¿Cuándo se conmemora el Día de la Bandera de Ecuador?

En el año 1955 el Congreso Nacional emitió un Decreto Legislativo que establecía el 26 de septiembre como “Día de la Bandera” ecuatoriana.

Bandera de Ecuador para descargar y colorear

A continuación, te ofrecemos una lámina con la bandera ecuatoriana flameando lista para descargar, ilustrar y colorear con los colores patrios. Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo haciendo clic sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

Bandera ecuatoriana: historia, origen y significado

Billiken también te ofrece toda la información sobre la Bandera de Ecuador, su historia, origen y significado. Podés verla (y descargar gratuitamente la infografía sobre la bandera de Ecuador) ingresando en este enlace.

Notas recientes

El horno no está para bollos: conocé de dónde viene esta popular expresión

La frase el horno no está para bollos es una expresión coloquial común en el…

1 hora hace

Tourlitis: la historia del faro de Grecia que se conserva en una diminuta isla del mar Egeo

A escasos metros de las paradisíacas playas de Andros, sobre una pequeña isla, se encuentra…

2 horas hace

Castillo de La Roche-Guyon: la historia de la mansión que sirvió como búnker en la Segunda Guerra Mundial

El Castillo de La Roche-Guyon está en el norte de Francia y tiene más de…

13 horas hace

¿Existió William Shakespeare?

William Shakespeare es uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Su obra…

15 horas hace

Efemérides del 13 de abril

Cada 13 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

16 horas hace

Chochín malvinero: el pequeño pájaro que solo habita en las Islas Malvinas

Chochín malvinero es el nombre que se le colocó a un pequeño pájaro marrón, que…

18 horas hace