+ Interesante

China Muerta: el curioso nombre de un balneario de Neuquén

Se encuentra al oeste de la capital provincial, recibe cientos de turistas al año y su nombre está vinculado a una leyenda urbana.

Publicado por
Ignacio Risso

Uno de los puntos turísticos más curiosos de la Patagonia Argentina es el balneario China Muerta, que está ubicado en la provincia de Neuquén, a pocos minutos de la capital. 

Este sitio se caracteriza por su abundante naturaleza, la tranquilidad de sus paisajes y el intenso color azul del agua que corre por el Río Limay que, en esta zona, tiene baja profundidad. 

Y, en cuanto a su nombre, no hay una teoría oficial que confirme quién se lo colocó y por qué. Pero, al momento de analizar las hipótesis, la teoría más instalada hace referencia a una leyenda del lugar. 

¿Por qué este balneario de Neuquén se llama China Muerta?

Al igual que sucede con muchas ciudades, localidades y pueblos de Argentina, el balneario China Muerta de Neuquén lleva un nombre impactante, que hace referencia a una antigua leyenda. 

Según las historias compartidas por vecinos de la zona, el destino se llama de esta manera porque, antiguamente, unos arrieros encontraron en el lugar a una mujer nativa (que en aquella época era identificada como “china” por la forma de sus ojos) sin vida.

Pero, según lo narrado de generación en generación, el punto más interesante de este posible hallazgo es que, a pesar de que la mujer había fallecido, en sus senos tenía una beba que sobrevivió gracias a la leche materna. 

Entonces, aunque nadie pudo comprobar que esta historia sea verídica o haya ocurrido tal cual se narra en la actualidad, no hay dudas que dejó su huella en el nombre del balneario. 

También te puede interesar > Tres paisajes paradisíacos ocultos en Neuquén

¿Cuáles son las características principales de China Muerta?

Además de tener un nombre muy curioso, China Muerta es un punto de la Patagonia que recibe su mayor caudal de viajeros durante el verano, gracias a sus paisajes de ensueño.

Sucede que este pequeño poblado, que se mantiene gracias al turismo, se formó frente a un sector con baja profundidad del Río Limay. Y, gracias a estas condiciones, el agua adquiere un color azul intenso y los aventureros pueden nadar con mayor tranquilidad. 

De todas formas, es importante resaltar que este punto en el mapa no es un balneario oficial y, por lo tanto, no tiene servicio de guardavidas y la seguridad corre por cuenta de cada viajero.

Por último, otro dato llamativo de China Muerta es que tiene un ingreso vehicular en perfectas condiciones para acceder a sectores con sombra, a pocos metros del río. 

También te puede interesar > Laguna Fea, el hermoso espejo de agua ubicado al norte de Neuquén

¿Cómo se puede visitar este balneario de Neuquén?

El balneario China Muerta es un punto muy popular, sobre todo para los turistas neuquinos que viven en la localidad de Plottier, ubicada a 14 kilómetros, o en la capital provincial, emplazada a 28 kilómetros. 

Entonces, quienes deseen trasladarse hasta el sitio para disfrutar de una extensa jornada de verano frente al Río Limay, deberán llegar hasta Plottier, en un viaje por la Ruta Nacional 22 y tomar el acceso al balneario. 

Finalmente, luego de cruzar las calles del pueblo que se formó en las inmediaciones, los viajeros podrán ingresar al espacio recreativo mencionado y conocer cada detalle de China Muerta. 


Fotos - LM Neuquén

Notas recientes

¿Sabías que el número más grande utilizado en matemáticas no cabe en el Universo?

Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…

1 hora hace

¿Las vacas tienen cuatro estómagos?

La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su…

2 horas hace

Efemérides del 1 de febrero

Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

¿Por qué la provincia de Entre Ríos se llama así?

La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…

4 horas hace

¿Qué significa la frase "carpe diem"?

Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…

5 horas hace

¿Por qué a los hinchas de Atlanta les dicen "Bohemios"?

El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…

5 horas hace