El saltamontes es también conocido como chapulín, langosta, charate, burrito o tucura. Si alguna vez llegas a ver uno rosa, no pestañees dos veces: existe. En esta nota, te contamos por qué son de ese color y dónde suelen habitar.
La naturaleza está llena de maravillas, desde el árbol más longevo hasta el animal más pequeño. Y como no deja de sorprendernos, también nos presenta al curioso saltamontes rosa, una extrañeza en su género.
Si bien su representación científica es Euconocephalus thunbergii, el saltamontes rosa es conocido con este último nombre precisamente por ser de color rosa. Tristemente, la probabilidad de que nos encontremos uno es de 1 en 500.
Por el momento, es el único insecto del reino animal que tiene este color naturalmente, a diferencia de algunos animales como el camaleón, que puede adoptarlo por supervivencia.
Existen entre 10.000 y 11.000 especies de saltamontes, y los colores más comunes son los verdes y los marrones, aunque también hay varios con tonalidades azules y amarillas. Por lo que vemos, una gran familia variada.
Esta variedad en la coloración se debe a que la mayoría de las especies de saltamontes tienen colores crípticos, es decir, que los ayudan a camuflarse con su entorno.
Entonces, ¿por qué existe el saltamontes rosa? Lo explica una mutación genética, el eritrismo, que tiene:
Algunos científicos creen que, miles de años atrás, eso era necesario para que el saltamontes se camuflara con ciertas plantas rojizas.
Esta mutación genética que afecta a los saltamontes rosa es un anomalía similar al albinismo, que afecta a otros animales: por ausencia de pigmentos, su coloración es puramente blanca.
Los saltamontes rosa, dignos de ser vistos, habitan en pocas regiones del mundo por el momento:
Fue descubierto por primera vez en 1887, tal vez confundido con una flor hasta que movió su pequeño cuerpo: los 3 pares de patas, el par de antenas y los 2 pares de alas.
Si bien es muy hermoso y llamativo, el saltamontes rosa tiene una ventaja y una desventaja a la vez. Su color se asimila, como mencionamos, al de una flor, por lo que puede camuflarse fácilmente en ese entorno.
Sin embargo, en una zona de follaje verde, llama mucho la atención a los depredadores por contrastar con el ambiente. Por eso, la edad de vida estimada está por debajo de los saltamontes con pigmento verde o marrón, que es de entre 7 y 16 semanas.
Cada 25 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Si hablamos de deportes extraños y poco conocidos, hay uno que es candidato a llevarse…
Hay algunos países que destacan por su gastronomía, su cultura y su historia. Otros, porque…
La edad en la que un jugador de fútbol profesional finaliza su carrera deportiva varía…
Puede que el Cheese Rolling sea uno de los deportes más raros del mundo, por…
En la mitad del siglo XIX, 40 años después de la Revolución de Mayo, en…