Se sacó desde un balcón en Francia en 1826 y llevó más de ocho horas de producción
En 1826, el litógrafo Nicephore Niépce sacó la primera foto de la historia desde el balcón de su casa en Francia. Para obtenerla, expuso una placa de peltre a la luz del sol durante ocho horas y, la lámina que utilizó, la recubrió con una solución de aceite de lavanda y betún de Judea. Por su descubrimiento, es considerado el padre de la fotografía.
Esta foto la llamo "Point de vue" que, en español, significa "punto de vista" y la logró trabajando con cinco cámaras de madera de nogal. Previamente, Niépce probó otros métodos pero no le dieron resultado.
Ya en 1829, empezó a trabajar junto al fotógrafo Louis Daguerre para emulsionar placas de vidrio y revelarlas con vapor de petróleo para obtener mejores fotografías en menos tiempo.
Aunque Niépce falleció en 1833, su colega continúo su legado y, entre 1838 y 1839, tomó la primera foto donde aparece una persona. Fue un error, porque él solo quería capturar el Boulevard du Temple. Sin embargo, en el margen inferior, a la izquierda, se puede ver a un hombre que está lustrando sus zapatos justo al momento de la toma.
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…