Para tus tareas

La Mariposa Alas de Tigre desarrolla una crisálida de aspecto metálico con la que engaña a sus depredadores

Es un recurso de supervivencia ya que se cree por que los depredadores ven su propio reflejo en la crisálida y entonces huyen.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Esta especie de mariposa tiene el nombre científico de Mechanitis polymnia que proviene del aspecto mecánico (metálico) de su crisálida. Su nombre vulgar “Alas de Tigre” se debe al diseño y la coloración de sus alas, que recuerdan al pelaje de los tigres de Bengala.

Habitat y características

  • Se la encuentar en Sudamérica, desde México hasta la selva del Amazonas.
  • Prefieren las selvas y bosques húmedos.
  • Viven entre los 0 y los 910 metros sobre el nivel del mar.
  • Llega a medir 75 mm de ancho de alas en su estadio adulto.
  • En su etapa de larva se alimenta principalmente de plantas de la especie Solanum.
  • Es abundante y no está en peligro de extinción.
Ejemplares adultos de la Mariposa Alas de Tigre

Etapas del crecimiento

  • Los miembros femeninos del género Mechanitis ponen sus huevos en racimos
  • Los racimos de huevos de la Mechanitis isthmia pueden oscilar entre 30 y 60 huevos
  • Depositan los racimos de huevos en los pequeños pelos que se encuentran en las hojas de las plantas venenosas del género de solanum.
  • Después de que los huevos se convierten en larvas, éstas comienzan a alimentarse de la hoja en la que fueron puestas, y más tarde se trasladan a otras hojas
  • La larva luego de alimentarse mucho, se convierte en crisálida, y para eso desarrolla un capullo que la proteje, que en el caso de esta especie de mariposas es muy particular.
Crisálidas de aspecto metálico

Las crisálidas de aspecto “metálico”

  • Las crisálidas de la Mechanitis polymnia tienen un aspecto metálico, como de espejo. Tienen una capa reflectante que oculta a la indefensa pupa reflejando su entorno para confundir a los depredadores.
  • Se cree que los depredadores ven su propio reflejo en la crisálida y entonces huyen.
  • Otra teoría es que el exterior reflectante ayuda a la larva a regular su temperatura corporal mientras pupa.
  • El revestimiento de aspecto metálico de la crisálida está hecho de quitina.
  • La crisálida de Mechanitis pierde el revestimiento reflectante en una semana aproximadamente
  • El revestimiento que da a la crisálida su brillo dorado se debe a que la luz se refleja en la quitina transparente.
  • La crisálida comienza siendo azul o verdosa, y luego aparece "dorada" o "plateada" después de unos dos a cuatro días.

La belleza de la Mariposa Alas de Tigre

Luego de desarollarse dentro del capullo y transformarse de larva (oruga) a imago (forma adulta) surge la mariposa.

Esta posee un diseño atrigado en las alas, que le da una belleza llamativa. Veamos algunas imágenes:

Larva de la Mariposa Alas de Tigre

Notas recientes

Cóndor andino: ¿sabías que Bolivia, Colombia y Ecuador tienen el mismo animal nacional?

En Sudamérica hay un ave que vuela más allá de las montañas: el cóndor andino.…

1 hora hace

¿Sabías que la sombra tiene 3 partes?

Cuando pensamos en una sombra, solemos imaginar una silueta oscura proyectada por un objeto que…

3 horas hace

¿Por qué Boedo se llama así?

En el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, Boedo aparece como un barrio cargado…

13 horas hace

¿Sabías que la Tierra es el único planeta que tiene una luna?

De los ocho planetas que existen en nuestro Sistema Solar, el planeta Tierra es el…

15 horas hace

Efemérides del 11 de mayo

Cada 11 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

¿En qué país de Sudamérica está el lugar poblado más seco del mundo?

De todos los que hay en el planeta, el título al poblado más seco del…

17 horas hace