Es una obra de arte realizada por Martín Ron en la Torre de Agua de la ciudad, que alcanza una altura de 35 metros.
De todos los que hay en la Tierra, la prestigiosa plataforma Street Art Cities eligió un mural de Miramar, realizado por el artista Martín Ron, como “el mejor del mundo”.
Esta obra de arte se plasmó sobre la Torre de Agua de la ciudad que, gracias a sus características, es una estructura excelente para poder apreciar los dibujos desde diferentes puntos.
Sucede que la construcción mide 35 metros de altura y, de esta manera, vecinos y turistas pueden contemplar cada detalle del mural sin importar su ubicación.
Como se puede apreciar en las imágenes, Martín Ron aprovechó su talento para recrear la imagen de dos niños (Nina y Salvi) disfrutando de un verano en la ciudad de Miramar.
Según el autor, utilizó sus recuerdos como inspiración. Es decir, eligió estos dibujos en base a las experiencias que tuvo cuando vacacionó de chico, junto a su familia, en la costa atlántica.
Es por eso que, mediante múltiples técnicas, Ron logró representar la figura de un niño que se divierte debajo del agua, al mismo tiempo que recreó la imagen de una niña, que también expresa la “felicidad” de sumergirse en una jornada de verano.
Por último, el artista también dedicó un pequeño espacio del mural de Miramar para dibujar kiwis. El objetivo es destacar el producto, considerado un “clásico” de la región.
No es sorpresa que el nombre de Martín Ron aparezca entre los talentos más grandes del mundo, ya que el artista argentino se posiciona entre los 10 mejores muralistas del planeta.
Pero de todos sus trabajos, el mural de Miramar alcanzó el título de “el mejor del mundo” porque superó a las otras 300 obras que se midieron dentro de la plataforma Street Art Cities.
Además, también lideró el ranking de los 100 mejores murales del mundo, gracias a su “originalidad, técnica y poderosa narrativa visual”, dado que su diseño permite apreciar la obra en 360 grados.
Como si fuera poco, el mural de Miramar realizado por Martín Ron podría recibir un segundo título antes de finalizar el 2023, ya que hay grandes probabilidades de que en diciembre sea nombrado el “mejor mural del año”.
De todas formas, la competencia será muy dura para el artista nacido en Caseros, Buenos Aires, que deberá esperar a que los jueces comparen su trabajo con el realizado por otros talentos mundiales.
La Ciudad de Buenos Aires está llena de historias de amor y tragedia de fines…
Aunque en el espacio nadie puede oírte grita" debido a la ausencia de un medio…
La Alhambra, cuyo nombre en árabe significa "la Roja" debido al color rojizo de sus…
El origen del nombre Cuba es incierto y existen diversas teorías que buscan explicarlo. Una…
Bernardo Houssay fue un pionero. El médico, farmacéutico y catedrático es reconocido como el gran…
El agua de pinol, también conocida simplemente como pinol, es mucho más que una bebida…